Turismo en Concepción

Agujero en la capa de ozono en nivel histórico

Aumento agujero capa de ozono

La capa de ozono que continuamente protege a la Tierra de los perjudiciales rayos ultravioletas del Sol ha sufrido una destrucción de un 40% sobre la región del Ártico, en los últimos meses, alertó hoy la Organización Meteorológica Mundial. Esta perdida representa una cifra récord desde el inicio del invierno hasta finales de marzo, porcentaje muy superior al de la temporada anterior donde la reducción alcanzó un 30%. La agencia atribuyó tal pérdida a la persistente presencia de sustancias químicas que disminuyen el ozono y también a que el invierno fue particularmente frío en la estratosfera.

El deterioro de la capa de ozono hubiera sido mayor si en 1987 no se hubiera firmado el Protocolo de Montreal, que limita el uso de aerosoles.

El centro nacional de estudios científicos de Francia indica que los productos que emiten gases ricos en cloro y bromo, hacen que estos permanecen durante años en la atmósfera. Los científicos franceses no descartan que una destrucción de la capa de ozono similar a la de este año se repita si vuelve a haber inviernos extremadamente fríos.

Gracias a este acuerdo internacional, la capa de ozono, con excepción de las regiones polares, debería volver a su nivel de antes de 1980 hacia 2030-2040, según la OMM.

La capa de ozono es una zona de la estratosfera terrestre que contiene una alta concentración de ozono. Esta capa, que se extiende de 15 a 40 km de altitud alrededor del planeta, absorbe aproximadamente el 98% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia actuando como un mega filtro solar.

La radiación ultravioleta se llama de esta forma porque su rango comienza desde longitudes de onda muy cortas, que los humanos identificamos como el color violeta. Esta radiación puede ser emitida por los rayos solares y produce varios efectos negativos en la salud.

Los efectos en la salud incluyen cáncer de piel, envejecimiento, irritación, arrugas, manchas y pérdida de elasticidad. También pueden desencadenar lupus eritematoso sistémico. Es altamente mutagénica, en el ADN, provoca daño que genera una deformación de la cadena.

Capa de Ozono

Tus comentarios son bienvenidos

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones

Síguenos en Facebook