Chiguayante no sólo pretende consolidarse como una Ciudad para Vivir, tal cual reza su slogan, sino que sus proyecciones apuntar a convertir a esta comuna, que acaba de celebrar 16 años de vida, en una ciudad atractiva desde el punto de vista cultural, tanto por la oferta de actividades que ofrezca, como por las instalaciones en las que ellas se desarrollen.
Por tal razón, el municipio, ha estado trabajando en dos proyectos emblemáticos que van en esa dirección. Uno de ellos es la construcción de la anhelada Casa de la Cultura, emplazada al final de la calle Orozimbo Barbosa. Este inmueble es una antigua casona de principios del siglo XX, adquirida a un particular, por 250 millones de pesos, con fondos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
“Hoy el municipio está invirtiendo 100 millones de pesos para habilitar esta casa como centro cultural de formación y así poder contar lo antes posible con esta infraestructura”. Así lo detalló el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplán), Jorge Lozano Zapata. Agregó que la casona de 372 metros cuadrados fue acondicionada con dos baños (varones y mujeres), dos talleres de música y danza, una sala de teatro y otra de exposiciones, asimismo, se dotó con una cocina, bodegas y un taller de artes visuales, en el segundo piso.

Además, indicó Lozano, que el Ministerio de Cultura acaba de aprobar 550 millones de pesos para construir una moderna sala de artes escénicas, la que contará con un auditorio con capacidad para 250 personas, camarines para artistas hombres y mujeres, foyer, guardarropía, servicios higiénicos, entre otras instalaciones, que permitirán realizar todo tipo de espectáculos artísticos y culturales. La infraestructura, que tendrá una superficie de 750 metros cuadrados, se construirá en el mismo recinto de la Casa de la Cultura y se unirán por medio de una plaza. Ahora lo que resta es firmar un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Cultura para poder llamar a licitación pública y comenzar las obras durante este año.
En tanto, el otro proyecto que permitirá fomentar las expresiones artísticas en la comuna, se desarrollará a orillas del río Bío Bío al final de la Avenida Los Héroes, en Chiguayante Sur. Esta obra consiste en un anfiteatro con una moderna y lujosa arquitectura, que se extenderá por sobre el Bío Bío, en una superficie de 10 mil metros cuadrados. Esta infraestructura, hoy en etapa previa de anteproyecto, complementará el parque borde río, que comenzará a construirse en ese mismo sector. “El proyecto adopta una forma de terrazas en el terreno, a fin de acoger las localidades para que la gente se siente a observar los actos culturales que allí se impartirán. A su vez el recorrido del parque atraviesa el proyecto, lo que produce una conexión con la actividad recreativa”, detalló el director de Secplán.

Información gentileza Municipalidad de Chiguayante.