Fecha: 02 de agosto del 2011. 19:30 horas.
Lugar: Aula Magna UCSC.
Dirección: Caupolicán 459, Concepción.
El Departamento Cultural de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, tiene el agrado de invitarlos al concierto en piano interpretado por la reconocida pianista Argentina Beatriz Feldman, el martes 2 de agosto en el Aula Magna UCSC. La concertista es profesora titular de la Cátedra de Piano del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en Buenos Aires.
ENTRADAS
Entradas a la venta en Caupolicán 491, en Secretaría de la Dirección de Extensión Artística y Cultural, el horario de atención es de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Entrada general.$3.000.
Estudiantes$1.500.
Funcionarios Ucsc: $1.500.
Club de lectores El Sur: 2 x 1
PROGRAMA
Primera parte
Haydn:
Sonata Hoboken XVI-48 en Do mayor
Andante con espressione
Rondó-Presto
Chopin:
Mazurcas op.30
N°1-Allegretto non tanto
N°2-Vivace
N°3-Allegro non troppo
N°4-Allegretto
Chopin:
Balada N°3-op.47 en La bemol Mayor
Segunda parte
Liszt:
Soneto del Petrarca op.123
Drangosch:
Estudios de concierto op.14 N° 1″Burlesca»
N° 5″Moto perpétuo»
Saenz:
«Aquel Buenos Aires»
Tango
Vals criollo
Milonga
Prokofiev:
Sonata op.1, N°1 en Fa menor
Homenaje al Maestro Juan Carlos Arabián
(1936-2010)
El Maestro Juan Carlos Arabián fue un reconocido y destacado pianista y pedagogo argentino. Realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional «Carlos López Buchardo» de Buenos Aires,siendo becado posteriormente por el Mozarteum Argentino, el Instituto Francés de Barcelona, y el Gobierno Italiano,para continuar su formación en el Instituto Santa Cecilia de Roma, en Taormina y en Barcelona, trasladándose luego a Marsella para realizar estudios sobre la obra de Debussy y Ravel.
Fue ganador de varios premios en Argentina, España e Italia. Realizó innumerables conciertos tanto en Argentina como en Europa. Dedicó también su vida a una intensa actividad docente, tanto pública (Conservatorio Nacional «Carlos López Buchardo»,Conservatorio Municipal «Manuel de Falla» y Conservatorio de la Ciudad «Astor Piazzolla») como privada.
Quiero con este concierto, rendir homenaje a su memoria y a los años de intenso trabajo que me dedicó. Su fuerza interior, su compromiso y amor a la música fueron su sello de identidad y son ahora inspiración, responsabilidad y motor para mi tarea.
Beatriz Feldman
BIOGRAFÍA
Nace en Buenos Aires, República Argentina. Realiza sus estudios con la Profesora Norma Romano en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, de donde egresa con el título de Profesora Superior de Música, con especialización en piano. Posteriormente se perfecciona con el Maestro Juan Carlos Arabian.
En 1973 gana por concurso el Premio y Medalla de Oro de su promoción. Entre otros premios, obtiene la “Mención especial”, categoría teclado, en el concurso “Cincuentenario” del Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo”. Participa en cursos de Música de Cámara, bajo la dirección de los Maestros Ljerko Spiller, Humberto Carfi y, más recientemente, con Eduardo Hubert, en el marco del Festival Martha Argerich, organizado por la Fundación Teatro Colón.
Como solista realiza conciertos en las más importantes salas de la Capital Federal, como el Salón Dorado del Teatro Colón, entre otras. Ofrece recitales en las radios Municipal, Nacional, y en varios canales televisivos de la ciudad de Buenos Aires. Actúa como pianista de cámara en numerosas salas de Buenos Aires y realiza giras por el interior del país con diversas formaciones camarísticas.
Con el auspicio de las Embajadas de España, Corea y Austria, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Austria, ofrece recitales en diferentes auditorios. Integra dúo con el violoncelista Juárez Johnson, realizando una serie de conciertos, en 2002. Dicho ciclo culmina con la grabación del CD «Recital», presentado en el Círculo Italiano de Buenos Aires, con el auspicio de Ars Nobilis. En el año 2003, se presenta como solista en el Ciclo de Conciertos de la Orquesta de Cámara “Mayo”, en el auditorio del Centro Cultural Borges y en el Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”.
Desde 2004 integra dúo con el violinista Luis Roggero, concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional, habiendo realizado numerosos recitales en salas de la Capital Federal y en el interior del país. En la temporada 2006, participa como solista en un Concierto, junto a la Orquesta de Cámara de Joao Pessoa (Paraíba, Brasil), bajo la dirección del Maestro Gustavo de Paco de Gea. En el año 2007, junto a la mezzosoprano Silvia Cambiasso, graba el CD. “Amores y coplas”.
Desde fines de 2009, trabaja en dúo con el reconocido violinista chileno Freddy Varela Montero, con quien se ha presentado en diferentes salas de Buenos Aires y en el Aula Magna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en Concepción, Chile. Actualmente se desempeña como profesora titular de la Cátedra de Piano del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en Buenos Aires.