Fecha: 17 de mayo del 2012. 17:30 horas.
Lugar: Auditorio FAUG, Universidad de Concepción.
Entrada: Liberada.
El próximo jueves 17 de mayo, a las 17.30 horas, se llevará a cabo la charla “Olvido y Destrucción del Patrimonio Arquitectónico Penquista” a cargo del Licenciado de Arquitectura, Luis Darmendrail Salvo.
La charla, que se llevará a cabo en el marco de las actividades programadas en torno a la celebración del Día del Patrimonio Cultural en la Universidad de Concepción, está enfocada a la exposición de la problemática de la perdida de edificios históricos en la ciudad de Concepción, apoyada además en una muestra gráfica a realizarse en el hall de la FAUG.
“Concepción es una ciudad que, si bien, a lo largo de su historia ha sido bombardeada por embates de la naturaleza; terremotos, tsunamis, temporales y hasta un huracán, ha guardado piezas históricas que son testimonio no sólo de la historia arquitectónica, sino que un testimonio del desarrollo de nuestra ciudad y de nuestra idiosincrasia”, indicó Luis.
Durante su ponencia, planteará como estas piezas se han enfrentado al problema de convivir con los nuevos tiempos. “El tiempo cambia a pasos agigantados y el malentendido progreso arrasa con la historia y se demuelen edificaciones de importancia, que forman parte del patrimonio de la ciudad, un patrimonio que va más allá del inmueble, sino que al fin y al cabo son parte de nosotros. Crecimos en torno a ellos, los vivimos, visitamos y conforman nuestro esquema de ciudad”.
Luis Darmendrail, alumno de la Carrera de Arquitectura, desde hace varios años ha manifestado, a través de diversas instancias, su interés por la historia de nuestra ciudad y la problemática de la pérdida del patrimonio arquitectónico. Esta motivación lo llevó a crear el blog Historia Arquitectónica de Concepción, en el que da a conocer datos, anécdotas y la historia de la arquitectura en la ciudad de Concepción.
“Es pertinente tener un conocimiento de la arquitectura de nuestra ciudad. La arquitectura es parte de la identidad de una urbe, parte de la historia y del desarrollo cultural de todos nosotros, penquistas o no. Es importante conocer nuestras raíces y hacerlas notar para poder hacer mejor ciudad en el futuro”.
____________
Información gentileza de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Universidad de Concepción.