Tras dar a conocer las medidas adoptadas por el Gobierno de Chile – en Sea Trade Sao Paulo – entorno al mercado de los cruceros, la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, recibió aplausos de los principales operadores del mundo de estas embarcaciones.
En esta instancia – feria más importante de cruceros del mundo que se realizó entre los días 30 y 31 de mayo – Plass comentó que el Gobierno está realizando un tremendo esfuerzo por reactivar el mercado de las embarcaciones en el país, que en los últimos años se encontraba caída en más de un 40%.
La autoridad agregó que “todas las embarcaciones de turismo que permanezcan al menos 6 horas en territorio chileno y recalen en uno o más puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Puerto Montt, Puerto Chacabuco, Punta Arenas, y Puerto Williams, pagarán tarifas de hasta un 80% menos.
Explicó que “si la nave recala en uno de los puertos antes indicados, pagará el 60% de la tarifa correspondiente; si lo hace en dos, la embarcación pagará un 40% y si recala en tres o más puertos chilenos, la nave pagará el 20% de la tarifa actual”.
Los principales operadores aplaudieron la medida que hace referencia a los casinos de juegos de las embarcaciones anunciadas por la Subsecretaria de Turismo. “Con el objetivo de eliminar las barreras que frenan el arribo de cruceros turísticos al país y fomentar la libre competencia de este mercado, el Gobierno de Chile ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca autorizar la operación de los casinos de juego al interior de las embarcaciones turísticas – chilenas y extranjeras – en mares nacionales”.
Plass resaltó que “se busca modificar la ley sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y que exime a los cruceros del pago de (IVA) por concepto de los servicios prestados a visitantes extranjeros sin domicilio o residencia en Chile, tal como se aplica hoy en las empresas hoteleras”
Los principales operadores del mundo consideraron muy positiva esta modificación que busca permitir a las naves de turismo recuperar el IVA por la adquisición de bienes para el aprovisionamiento – lubricantes, combustibles, entre otros- en las regiones I XI, XII y XV.
¿Quiénes eran los participantes?
– Ricardo Amaral, CEO & Chairman, ABREMAR & Managing Director, Royal Caribbean Latin America & Caribbean
– Gonzalo Chico Barbier, CEO, Grupo Pullmantur
– Adam M. Goldstein, President & CEO, Royal Caribbean International
– Paul Goodwin, EVP OBR, Planning, Port & Shore Ops, Holland America Line, Inc
– Gianni Onorato, President, Costa Crociere SpA
– Alfredo Serrano Chacon, General Manager, Iberocruceros S.L.
– Pierfrancesco Vago, Chief Executive Officer, MSC Cruises
– Leonardo Boto Alvarez, Executive Director, INPROTUR (National Institute for Tourist Promotion, Ministry of Tourism), Argentina
– Benjamín Liberoff, Tourism Advisor, Ministry of Tourism & Sports, Uruguay
– Mario Moysés, President, EMBRATUR
– Jacqueline Plass, Under Secretary of Tourism, Chile
————–
Noticia facilitada por SERNATUR.