Turismo en Concepción

Chile país termal. Redescubramos los beneficios del agua

Durante siglos se ha observado que el agua posee poder terapéutico y es beneficiosa para una gran variedad de afecciones, pero los avances científicos y medicinales nos han hecho olvidar que la Tierra ofrece la solución a muchos de nuestros problemas.

Chile posee más de 275 fuentes termales distribuidas a lo largo de toda la cordillera de Los Andes. La oferta es muy heterogénea y, según un estudio elaborado por la Fundación Empresarial Eurochile en 2009, el sector termal no captaba en ese momento más del 8% del mercado nacional turístico. Con el objetivo de unificar y coordinar la oferta de este tipo de turismo, la Fundación puso en marcha el proyecto de desarrollo de un Club Termal.

Se trataba, en definitiva, de revalorizar el turismo termal, dada su capacidad de crear experiencias turísticas únicas. Crear estándares comunes de gestión y comercialización facilitando el acceso a nuevos mercados y mejorando la rentabilidad y, en, definitiva de mejorar la información y el reconocimiento de las propiedades curativas del agua.

El proyecto, ejecutado por la Fundación Empresarial Eurochile y co-financiado por Innova Chile de CORFO, y el Banco Internacional de Desarrollo (BID), concluye a finales de 2011 y por eso la Fundación aprovechó la ocasión de la Feria VYVA (Feria Internacional del turismo y los viajes) los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2011 para ofrecer un Seminario Internacional dictado por un representante de la Sociedad Europea de Spas (ESPA). En dicha estancia se realizó el cierre formal del proyecto y lanzamiento al medio turístico Chile Termas A.G


El objetivo se cumplió exitosamente. Veinte termas han conformado una asociación gremial que, bajo el nombre de ChileTermas y la dirección de Nicolás Blanco, comienza a dar sus primeros pasos.

La geografía volcánica de Chile favorece la proliferación de fuentes termales a lo largo de todo el país. Las termas chilenas ofrecen productos de calidad, para todo tipo de público y durante todo el año. Sin duda, es un sector con muchas posibilidades y todavía poco explotado turísticamente.

Olvidemos la asociación termas-relax. Por supuesto, las aguas termales son relajantes y nos permiten descansar, desconectar y purificarnos. Pero vayamos más allá; descubramos los poderes curativos del agua.

Existen numerosos tipos de agua, comúnmente clasificadas según su concentración de mineralización, y cada uno de ellos es recomendado para alguna afección. Las ferruginosas, por ejemplo, son recomendables para personas con problemas tiroideos, trastornos mentales leves, y dermopatías como la psoriasis.

Las aguas bicarbonatadas, por su parte, son muy beneficiosas para el tratamiento de las afecciones en el aparato urinario, el hígado y el estómago. Podrían también emplearse en el ámbito nutricional pediátrico, en la dieta deportiva, en los estados de hipertensión y en la osteoporosis.

Todas ellas aplicadas en hidromasaje constituyen un método muy recomendable en el tratamiento de problemas en el aparato locomotor, como reumatismos, artrosis, secuelas de traumas o de intervenciones quirúrgicas, edemas etc. Esta terapia también es recomendable para resolver problemas circulatorios y de cutis, debido a su acción tonificante y anti seborreica.

La lista de tipos de agua continúa extensamente: radioactivas, salinas, sulfatadas, sulfurosasy del mismo modo la lista de enfermedades que pueden curar o paliar. Si sufres de alguna dolencia te recomendamos que te informes del tipo de agua que puede ayudarte, pero igualmente aquí te dejamos algunos consejos fáciles de recordar:

El agua calentada bebida por la mañana en ayunas puede tener efectos laxativos.

El calcio contenido en algunas aguas es muy útil en la alimentación de los recién nacidos y en el tratamiento de algunas osteoporosis.

Cuando se quiere obtener un efecto diurético rápido se debe bebe agua oligomineral en ayunas.

Las personas que practican deporte beben beber buenas cantidades de aguas bicarbonatadas y oligominerales que facilitan la eliminación de los catabolitos y reducen la fatiga muscular.

En definitiva, el agua tiene múltiples aplicaciones medicinales, y aunque nuestros antepasados ya le daban un uso curativo, poco a poco hemos ido olvidando sus bondades. Recuperemos el contacto con la naturaleza y redescubramos los beneficios que nos aporta.

————–
EuroChile

Artículo facilitado por EuroChile

Tus comentarios son bienvenidos

Síguenos en Facebook

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones