Por primera vez, Chile participa con un equipo profesional de pesca recreativa en el 33er Campeonato Mundial de Pesca con Mosca FIPS-Mouche que se realiza en Mosjoen, al norte de Noruega, hasta el próximo 18 de agosto.
La delegación chilena encabezada por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, y la intendenta de la Región de Aysén, Pilar Cuevas, participó del lanzamiento del Primer Campeonato Mundial de Pesca con Mosca, categoría Masters, que se llevará a cabo en la Región de Aysén, Chile, entre el 17 y 24 de enero de 2014.
La delegación que acompaña al equipo chileno que participa en la competición noruega está compuesta también por el seremi de Economía, Fernando Guzmán; el alcalde de Puerto Aysén; Óscar Catalán, el concejal de la Comuna de Puerto Aysén, Samuel Chong, representantes del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, CIEP, Giovanni Daneri y Rodrigo Merino, la representante de la Federación de Caza y Pesca de Chile; Fecapech, Karen Foessel y la jefe de gabinete de Subpesca y coordinadora general del Primer Campeonato Mundial de Pesca con Mosca en Chile, Esperia Bonilla.
Según explicó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, “además de realizar la más profunda reforma en el sector pesquero y asegurar la sustentabilidad de la acuicultura, creemos que Chile tiene un amplio potencial para desarrollar la pesca recreativa y atraer la atención hacia nuestro país, por la calidad de los ríos y lagos y la abundancia de peces en nuestras aguas. Hemos venido a Noruega a promover el campeonato mundial que se realizará el próximo año en Chile y la recepción ha sido fantástica”.
Por su parte, la Intendente Pilar Cuevas sostuvo que ”para la Región de Aysén es una oportunidad única el poder mostrar la calidad de la pesca recreativa de la zona y eso quedó confirmado por el interés de delegaciones de alto nivel como Japón, Australia, Escocia y Estados Unidos que ya han confirmado su presencia en el Campeonato Mundial, categoría masters, que se realizará en enero de 2014. Esperamos que sea una experiencia única tanto para quienes van ir a pescar como también para la comunidad, al potenciar juntos el turismo y el deporte en la Patagonia chilena”.
En el mismo contexto, el presidente de la Federación Internacional de Pesca con Mosca, Fips Mouche, Paul Vekemanns, indicó que esperan convocar a los más importantes equipos a la competencia mundial en Chile. Con respecto a su experiencia en nuestro país, Vekemanns aseguró que ”he practicado pesca recreativa en todos los lugares del mundo y creo que la mejor pesca con mosca se puede realizar en la Patagonia chilena”.
Respecto al impacto en el sector turismo, la Directora de Sernatur Aysén, Andrea Foessel, señaló que “la mejor promoción que podemos hacer al destino Aysén-Patagonia es la organización de un encuentro internacional de estas características. La Región de Aysén se caracteriza por la pesca de abundantes truchas y salmones salvajes, de diferentes tamaños, con aguas cristalinas que son ideales para demostrar las habilidades de competición y también será una tremenda oportunidad los servicios turísticos ya que durante esos días llegarán más de 300 personas a nuestra zona”.
Chile compite en el grupo 4 con países como Estados Unidos, Suecia e Italia. En nuestro país la transmisión de esta competencia se podrá ver a través de Viva Deportes de VTR.
El equipo chileno está compuesto por el capitán, Juan Francisco Vargas y los competidores: Marcelo Ríos, Andrés Mickmann, Eduardo Otárola y Luis Antúnez.
El lanzamiento oficial del campeonato de Chile –evento que por primera vez se realiza en Sudamérica- se llevó a cabo el domingo 11 de agosto con la participación de los 27 equipos profesionales que compiten en este campeonato mundial, con el apoyo de Sernatur y Prochile.
Cabe destacar que la pesca recreativa es un deporte que crece masivamente a nivel mundial, con más de 50 millones de pescadores deportivos que son miembros activos de algunas de las federaciones establecidas en 115 países.
Salmonicultura
Este lunes 12 de agosto la delegación chilena se trasladó a Trondheim, Noruega, para participar en la feria AQUA NOR 2013, en la que nuestro país contará con un pabellón en el que están presentes Subpesca y Sernapesca, junto a las empresas SalmonChile, Innovex, Centrovet, Ecosea y Editec.
Además, en el marco de la gira internacional, el subsecretario de Pesca sostendrá reuniones bilaterales de importancia para el desarrollo de la salmonicultura con representantes de los gobiernos de Noruega, Escocia e Islandia. Además se realizará el taller internacional “Chile-Noruega Enfermedades Emergentes: Aprendiendo de Nuestras Experiencias”, organizado por la Subpesca, Sernapesca y el Instituto Nacional de Veterinaria de Noruega.
…………..
Información gentileza de SERNATUR