Tras el terremoto del 27-F, el monumento histórico y patrimonial de Juan Martínez de Rozas, ubicado en el Parque Ecuador, quedó dañado al perder uno de sus brazos. Para recuperar la obra se iniciaron este martes los trabajos de restauración que debieran culminar a principios de mayo.
La fundición “El Progreso” será la encargada del mejoramiento de la estatua, la que será traslada a Santiago dentro de las próximas horas. La inversión fue de 20 millones.
Esta estatua fue esculpida por el escultor nacional Nicanor Plaza en 1893. El artista realizó el monumento en seis piezas, de las que hoy están dañadas la base de la cintura, la rodilla, el brazo derecho que se soltó y la cabeza que está inclinada (ya había caído para el terremoto del 39).
La importancia de este personaje histórico se debea que gran parte de su vida (1759-1813) estuvo en nuestra ciudad. Desde acá participó en tomas de decisiones que resultarían altamente relevantes para la historia del país y la zona, sobre todo en la época en que fue asesor de la Intendencia en tiempos de Ambrosio O`Higgins (1786), para luego ser uno de los cerebros del proceso independentista nacional.
Información gentileza de I. Municipalidad de Concepción