Fecha: 09 de julio del 2011. 19:00 horas.
Lugar: Teatro Universidad de Concepción.
Dirección: O’Higgins 650, Concepción.
La gran Orquesta Sinfónica de Concepción presentará el sábado 9 de julio a las 19:00 horas, el Concierto Sinfónico – Concierto de las Américas, en el teatro de la Universidad de Concepción. Como es usual en estas presentaciones, la orquesta contará con la participación de una rica y variada gama de exponentes de primer nivel.
En la oportunidad, el director invitado será Brian Cole y el solista en guitarra, el Chileno, Mauricio Valdebenito.
PROGRAMA
Evencio Castellanos (Venezuela)
Santa Cruz de Pacairigua
Gabriel Matthey (Chile)
Concierto Primero para Piano y Orquesta
Aaron Copland (EEUU)
Suite de Appalachian Spring
(Manantial Apalache)
Arturo Márquez (México – Cuba)
Danzón N 2
ENTRADAS
General: $5.000
Convenios: $3.000
Balcón: $2.500
Estudiantes: $2.000
Biografía Brian Cole – Director
Brian Cole posee una amplia experiencia en el repertorio instrumental, operístico y coral, y trabaja activamente en la promoción e interpretación de la música contemporánea. Actualmente ocupa el puesto de Decano Adjunto de Asuntos Académicos del Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde está a cargo de todos los programas de formación de ejecutantes y trabaja, entre otras cosas, en la coordinación y estructuración de los conjuntos musicales y sus presentaciones artísticas. Además, trabaja en la dirección orquestal de producciones de la Ópera Lírica de Puerto Rico y en el Taller de Ópera del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
En 2002 fue nombrado Director Aprendiz de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati, donde colaboró estrechamente con el director titular Paavo Järvi y numerosos directores invitados provenientes de diferentes partes del mundo. También trabajó como Asistente en la famosa Cincinnati Pops Orchestra, dirigida por Erich Kunzel. Durante ese mismo período fue Director Asistente del May Festival, donde trabajó directamente con el director musical James Conlon, ayudando en la grabación de proyectos para el sello Telarc y dirigiendo ensayos. Fue Director Asistente y Director de los programas educativos de la Orquesta de Cámara de Cincinnati, en los que dirigió numerosas series de conciertos. En 2004 fue nombrado Director Titular de la Orquesta de Conciertos del Conservatorio de Música de Cincinnati (CCM), donde dirigió siete series de conciertos por año, así como las producciones del Teatro de la Ópera del CCM.
Fruto de una convocatoria internacional, en 2002 fue seleccionado para dirigir el Festival David Oistrakh en Pärnu, Estonia, donde colaboró con el eminente director Neeme Järvi. Durante este festival, dirigió la Orquesta Festival de Pärnu, la Orquesta Juvenil de Edimburgo (Escocia) y la Orquesta de Cámara de Moscú.
En 2001 trabajó como Director Asistente para el Festival de Ópera de Lucca (Italia), dirigiendo producciones de Don Giovanni de Mozart y Agrippina de Haendel. Su repertorio operístico también incluye obras como Pelléas y Melisande de Debussy, las tres ópera de cámara de Britten (Albert Herring, The Rape of Lucretia y The Turn of the Screw), El Teléfono y Amahl y los vistantes nocturnos de Giancarlo Menotti, The Ballad of Baby Doe de Daniel Moore y A Water Bird Talk de Domenic Argento.
Brian Cole posee un Master en Música de la Universidad de Illinois y cursó el Bachillerato en Música en la Universidad del Estado de Louisiana. Está próximo a completar su Doctorado en Artes Musicales con especialización en Dirección Orquestal en el Conservatorio de Música de Cincinnati. Cole comenzó su carrera como fagotista bajo la tutela de William Ludwig. Sus maestros en dirección orquestal fueron Mark Gibson y Donald Schleicher. Cursó estudios con Paavo Järvi, Neeme Järvi, Jorma Panula, Robert Spano y Michael Butterman.
Para el futuro, ha contraído compromisos con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y la Ópera Lírica de Puerto Rico.
(Biografía del sitio web http://www.corcudec.cl)
Ver mapa más grande