Ya se acerca el verano y con él las buenas temperaturas, momento en que pensamos en broncearnos al sol. Por este motivo es importante tener conciencia de las consecuencias y cuidados que debemos tener con nuestra piel durante esta época del año.
“El riesgo más importante que corre nuestra piel al exponerlos al sol es que puede provocar cáncer, además de envejecimiento temprano. Los profesionales recomendamos no acudir a los soláriums o centros de bronceado, porque aumentan las posibilidades de sufrir este padecimiento”, indicó la María Laura Cossio, dermatóloga de la Clínica Vespucio de Santiago.
Con respecto a la diferencia de estar en la playa o montaña, la experta señaló que: “Cuanto más cerca estemos del sol en cuanto al nivel del mar es más peligroso. Debemos tener esto en cuenta al ir a la montaña, para protegernos”.
Cossio manifestó que lo principal para cuidar nuestra es piel es siempre utilizar protector. “Si vamos a estar a exposición del sol es importante que sea de factor 30 o superior y reponerlo cada 3 a 4 horas”, añadió.
“Las cremas que broncean la piel no son malas, todo lo contrario. Éstas tienen los certificados necesarios y son menos perjudiciales”, aseguró con respecto a estos productos.
Asimismo, es imprescindible tener en cuenta acudir al especialista en caso de aparición o crecimiento de algún lunar. “En el caso de los niños, es normal que los lunares y manchas crezcan, no así en los adultos.”
“Por otro lado, los lunares de colores no son sanos, también en el caso de familiares con cáncer de piel, todos deben acudir a los profesionales” finalizó la dermatóloga.
Algunos cuidados para las quemaduras
– Toma agua y usa una crema especial para este tipo de quemaduras.
– Paños mojados (limpios) en agua fría o té verde calmarán el ardor.
– Evita el jabón y cualquier producto con benzocaína, lidocaína o alcohol en las áreas quemadas.
– No te rasques.
– Si tienes un poco de piel pelándose resiste la tentación de sacarla, solo la irritaras más y sanará más despacio. Si decides cortarla, hazlo cuidadosamente con una tijera desinfectada.
– Mientras tu piel se está recuperando evita exponerte al sol y usa ropa holgada, de preferencia algodón.
– Si hay ampollas, no las rompa, ya que se pueden infectar. En este caso se trata de una quemadura de mayor gravedad y recomienda solicitar la evaluación de un médico.
………
Información gentileza de Radio Bío-Bío www.biobiochile.cl