Nacida en Concepción, Chile, Alejandra fue la ganadora del Cuarto Concurso Internacional de Dirección Orquestal «Simón Blech,» en Bahía Blanca, Argentina (2007), ganadora del Segundo Lugar en el Primer Concurso de Dirección Orquestal Jorge Peña Hen, en Santiago, Chile (2009) y pre-seleccionada en el Cadaquès International Conducting Competition, España (2010).
Ha dirigido el Ensemble Orchestral de Paris (FR), National Arts Centre Orchestra (CAN), Cabrillo Festival Orchestra (USA), Medomak Symphony Orchestra (USA), Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca (ARG), Orquesta Nacional Juvenil de Chile, Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Orquesta de Cámara Universidad Católica, American Academy of Conducting en Aspen (USA) y fue directora asistente con la Manhattan School of Music Orchestra (2009).
Ha tocado como violinista solista con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta de Cámara de Morelos (México), Orquesta Sinfónica de Chile, Columbus State University (EE.UU.) y la Orquesta de Cámara de la Universidad del Bío-Bío, colaborando con directores como Stanley DeRusha, Patricio Cobos, Wilfried Junge, Kypros Marcou y Bundit Ungrangsee, entre otros. Fue fundadora del grupo contemporáneo Brave New Works, en Ann Arbor, Michigan, EE.UU.
Recibió su Doctorado y Masters en la Universidad de Michigan, bajo la tutela del maestro Paul Cantor. Estudió dirección orquestal con el maestro Kenneth Kiesler en la Vendome Academy for Young Conductors (FR) y el Conductors Retreat at Medomak. Ha sido docente invitada en la Universidad de Indiana, Pennsylvania y en la Universidad de Texas PanAmerican, EE.UU.
Durante el año 2008, recibió el Premio Regional de Arte, Región del Bio-Bío y fue nombrada como una de las figuras más prominentes en Chile por el desarrollo de las artes y su devoción a la educación de jóvenes músicos.
El año 2009, fue una de las cinco seleccionadas para participar en el Programa para Directores de Orquesta de la National Arts Centre Orchestra en Canadá, trabajando con el maestro Kenneth Kiesler y la Orquesta del National Arts Centre de Canadá. Además fue elegida como una de los nueve participantes en el Cabrillo Festival of Contemporary Music en Santa Cruz, California y trabajó con la maestra Marin Alsop y el director Gustav Meier.
El año 2010, participó en el Aspen Music Festival (USA) y trabajó con los maestros Robert Spano, Hans Graf, Larry Rachliff, Hugh Wolff y Murry Sidlin.
Actualmente se desempeña como profesora de violín en la Pontificia Universidad Católica de Santiago, es directora de la Orquesta Infantil Bicentenario de Curanilahue y directora de la Orquesta Bicentenario Regional del Bio-Bío.
Biografía extraída de www.corcudec.cl el día 01-11-2011