Mauricio Cataldo Monsalves, nació en Concepción, donde también realizó sus estudios básicos y medios en la Escuela 74 y el Liceo 3 de Lorenzo Arenas. Después ingresó a la carrera de Ingeniería Electrónica en la Universidad de Concepción donde cursó el primer año aprobando todas las asignaturas. Por problemas familiares de índole económico tuvo que irse a estudiar fuera del país. Retomó sus estudios en Moscú (Rusia) obteniendo el título de Físico, Profesor de Física, Traductor Ruso-Español, Magíster y Doctor en Ciencias Físico-Matemáticas, todos en la Universidad Druzhby Narodov. A su llegada al país la Universidad de Chile le convalidó su título otorgándole la Licenciatura en Ciencias con mención en Física y el Título de Profesor de Estado en Física.
En lo laboral, en 1992 ingresó como docente a la UBB. Desde entonces ha realizado docencia en pregrado para Ingeniería civil y de ejecución y en postgrado ha dictado cursos para Programas de Doctorado en Ciencias Físicas. Entre los años 1998-1999 realizó un Postdoctorado en el Departamento de Física de la Universidad de Santiago de Chile. Actualmente tiene la jerarquía de profesor asociado de la UBB.
En lo relativo a Administración Académica se ha desempeñado como director del Departamento de Física (1996-1998, 2001-2004) y decano de la Facultad de Ciencias (2005-2009, 2009 al presente) en la UBB.
Como investigador ha participado en numerosos proyectos de la Dirección de Investigación de la UBB y de otras Universidades en calidad de investigador principal y de co-investigador.
También ha participado en proyectos de investigación con FONDECYT, como investigador responsable y co-investigador.Tiene 40 publicaciones ISI en revistas norteamericanas, europeas y asiáticas, 30 de ellas son como autor principal. Además, 30 de sus artículos han sido citados por especialistas de América del Norte, América del Sur, Europa y Asia.
La extensión académica la ha abordado a través de su participación como expositor en numerosos congresos nacionales e internacionales de su especialidad, y de numerosas charlas de divulgación en universidades, colegios, liceos y comunidades religiosas del país.
A las actividades propias de un académico se suman haber organizado varios congresos nacionales e internacionales, integrado comisiones examinadoras para candidatos al grado de magíster y doctor en ciencias (UdeC, PUCV), supervisado tesis de postgrado y realizado varias estadías de investigación de su especialidad en Europa y México.
Biografía extraída del sitio web http://www.ubiobio.cl julio del 2011.