Fecha: 13 de octubre 2013. 11:00 horas.
Lugar: Plaza de las Trancas.
Entrada: Liberada.
Uno de los objetivos del Programa Ecotravesías del Biobío, impulsado por la Seremi de Medio Ambiente de la región del Biobío y la Fundación Sendero de Chile, es organizar, a través del senderismo, actividades de educación y sensibilización ciudadana para la puesta en valor del patrimonio ambiental de la región.
En este contexto, la Eco travesía por el Valle de Shangri La es una invitación a descubrir un área natural de alto valor para la biodiversidad en el sector de Los Nevados de Chillán, a través de una actividad de educación ambiental recreativa para todo publico, que combina caminatas e interpretación patrimonial en los espacios cordilleranos.
La actividad corresponde a una caminata en compañía de guías locales de aproximadamente 5 horas de duración (8 Kms) por un sendero que se interna bajo un añoso bosque de Coigüe denominado “Descanso de los gigantes” donde se hace inminente la aparición de aves características de los bosques de Chile a esta latitud como el Chucao o el Carpintero negro.
El circuito no tiene costo para los participantes, solo es necesario llegar por medios propios al punto de reunión en Valle Las Trancas, llevar cada uno su alimentación para el recorrido y seguir las recomendaciones de “Que llevar”, indicadas mas adelante.
Para mayor información e inscripciones escribir al correo pablo.azua@senderodechile.cl. Los cupos son limitados a 25 personas por salida.
PROGRAMA DEL CIRCUITO
11:00 Plaza de las Trancas
Reunión de participantes
11:15 Sector inicio sendero “Descanso de los gigantes”
Bienvenida e inicio del recorrido.
12:00 Descanso en área “Roca grande”
Descanso, abastecimiento de agua, ración de marcha.
13:00 Escorial Shangrilá
Último tramo, recorriendo sendero volcánico.
13:30 Refugio Shangrilá
Descanso, Ración de Marcha, Fotografía
14:30 Sendero
Regreso a punto de Reunión
16:00 Plaza de las Trancas
Despedida y regreso
Equipo recomendado para disfrutar de la mejor manera el circuito
Vestuario
· Bototos o Zapatillas con caña
· Pantalón largo (evitar pantalón corto)
· Polerón o polar
· Gorro para el sol
Equipo
· Mochila (por persona, para llevar alimentos, agua y polerón). Permite ir con las manos
libres en todo momento.
Equipo alternativo
· Cámara de fotos
· Lentes de Sol
· Block de notas y lápiz
Alimentación
· Llevar colación de marcha para el recorrido: Agua, fruta, frutos secos, chocolates, galletas, sándwich.