Fecha: 4, 11, 18 y 25 de agosto. 12:00 horas.
Lugar: Sala de exposiciones, Artistas del Acero.
Dirección: O’higgins 1255, Concepción.
Entrada: Niños $1.000. Adultos $2.000.
Es un montaje dinámico y entretenido que se basa en el cuento “Las lunas de don Fermín” escrito por Gladys Espinoza, cuya obra nace de la creación colectiva a cargo de la compañía de Teatro “Nuevo viraje Teatro.”
El montaje tiene por objetivo enseñar a los niños la importancia de creer en los sueños y en uno mismo para lograr las metas que nos propongamos en la vida, además de promover la alimentación y vida sana, como también el respeto por las leyes de tránsito, como el uso del cinturón de seguridad.
A través del juego y la magia se va tejiendo una historia llena de aventuras, enseñanza y entretención que involucra a toda la familia.
Reseña de la obra
Todo comienza en un autobús, pero no cualquier autobús, sino que en un autobús mágico, el cual tiene un misterioso encuentro con el que sería su chofer años después, el primer encuentro se produjo cuando este era muy pequeño, este niño era don Fermín.
A medida que crecía, don Fermín no tenía claro lo que quería ser, a lo que se quería dedicar, intento muchas cosas, como ser jinete o maquinista de tren pero nada lo convencía, hasta que un día ocurrió lo impensado, don Fermín se volvió a encontrar con el mágico bus y su volante luminoso, el cual le había llamado tanto la atención cuando era pequeño.
El encuentro del ya maduro don Fermín con el autobús definió el que sería su oficio por el resto de sus días, un trabajo mágico y divertido, que se irá descubriendo en el trascurso de la obra, una misión de la cual saben mucho los niños que también son parte del montaje como lo son Felipito y Agustina, dos niños quienes serán el hilo conductor de una historia que nos enseña que nunca es tarde para dedicarse a lo que realmente se ama, que nos enseña también que siempre se puede aprender más y jugar como niños.
Ficha Técnica
Personajes: Don Fermín: Camila Troncoso Guzmán. Agustina: Andrea Seguel Mora. Felipito: Gladys Espinoza Aguillon
Dirección: Compañía “Nuevo viraje Teatro”.
Escenografía: Jorge Kuhn y Natacha Seguel.
Vestuario: María Isabel Aguillon, Lizbeth Guzmán y Ana Vidal.
Iluminación: Renata Chávez.
Sonido: Claudia Quiroga y Gonzalo Soto.
Fotografía: Mary Ann Belén Abos Padilla.
Audiovisual: Camila Pimentel.
………
Información gentileza de Radio Bío-Bío www.biobiochile.cl