Turismo en Concepción

En Chiguayante se anunció la reconstrucción de pabellones patrimoniales

A dos años del devastador terremoto que azotó la zona, el alcalde Tomás Solís anunció la reconstrucción de los pabellones del tradicional sector Caupolicán de la comuna, luego de que fueran declarados inhabitables, dejando a una treintena de familias sin hogar, que se vieron obligadas a trasladarse a mediaguas o a vivir de allegados.

El jefe comunal firmó el convenio con el que se da inicio al contrato con la empresa VANROM que estará a cargo de las obras. “Para mí es importantísimo este hecho, porque permite a esta comuna rescatar casas patrimoniales construidas en el año 1934, para los trabajadores solteros de la empresa Caupolicán. Además, estas 30 familias pudieron sanear sus títulos de dominio y postular a los subsidios con un gran apoyo de la Oficina de Vivienda y Reconstrucción de Chiguayante”, precisó el edil.

Los vecinos beneficiados recibieron toda la información acerca de cómo serán sus nuevos hogares y los plazos de ejecución. La presidenta del comité del sector, Miriam Inostroza manifestó su alegría. “Es una satisfacción, un paso adelante que estamos dando y vendrán muchos más, éste es un proceso y esperamos que todos quedemos contentos”.


Fotografía gentileza Ilustre Municipalidad de Chiguayante

“El camino fue bastante largo y difícil, pues hubo que esclarecer primero la propiedad individual para poder otorgar los títulos de dominio. Luego, se inició la mesa de trabajo con Serviu para definir los tipos de subsidios que correspondían en este caso”, precisó el encargado de la Oficina de Vivienda y Reconstrucción de Chiguayante, Osvaldo Arenas, unidad que se conformó tras el terremoto con el fin de apoyar a las familias en la recuperación de sus viviendas y que además, opera como Egis municipal.

El proyecto se comenzará a ejecutar a partir de marzo de 2012, con la demolición de la antigua infraestructura y beneficiará a 30 familias damnificadas. Por tratarse de inmuebles con un importante valor patrimonial e histórico, se mantendrá su arquitectura neoclásica inglesa, que marcó el desarrollo industrial del siglo pasado.

La obra, cuya inversión total alcanza las 22 mil 200 unidades de fomento, contempla un tiempo estimado de duración de nueve meses, conformándose tres nuevos pabellones, con 30 unidades habitacionales (24 departamentos de 52 metros cuadrados y 6, de 53); zona de uso y goce exclusivo ( patio trasero) y áreas verdes interiores.

Fotografía gentileza Ilustre Municipalidad de Chiguayante

Información gentileza de Ilustre Municipalidad de Chiguayante

Tus comentarios son bienvenidos

Síguenos en Facebook

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones