Turismo en Concepción

En Región del Bíobío se Lanza Segundo Concurso Mujer Microempresaria Turística

Con el objetivo de destacar el rol de la mujer en el turismo, Sernatur lanza el segundo Concurso Mujer Microempresaria Turística (MMT) con el apoyo de Banco Estado Microempresas y la participación del Servicio Nacional de la Mujer.

Premiar la creatividad de los emprendimientos turísticos femeninos a lo largo del país y relevar el papel de la mujer en la industria, es lo que tiene por objetivo el 2 º Concurso Mujer Microempresaria Turística (MMT) del Programa Social Turismo Mujer de Sernatur. De esta manera, mujeres de todo Chile podrán optar a premios como $500.000 más estadía por 2 noches en Baobab Hotel & Spa, o a un viaje a Arica por 2 noches y 3 días, o a un viaje a Viña del Mar.

Cabe recordar que la primera versión se realizó durante el mes de abril del presente año con el objetivo de relevar el rol de la mujer microempresaria en el turismo y acercarla a la industria turística, mismo objetivo que se pretende lograr en esta nueva versión.

En ese sentido, para la directora de Sernatur Bíobío, Katherine Echaíz, realizar este tipo de concursos, permiten valorizar aún más el rol de la mujer dentro del turismo nacional.

“A nivel nacional existen más de 54 mil mujeres que trabajan en el turismo y eso se debe destacar y potenciar a través de este concurso y premiarlas como corresponde, porque son mujeres primero que todo y en segundo lugar son microempresarias dedicadas a su trabajo y que forman parte importante para el desarrollo del turismo a nivel nacional y regional”, aseveró.

En relación al concurso, Echaíz señaló que “esperamos que sea una representante de nuestra región la ganadora, porque vendría a coronar el trabajo que se está realizando en la zona, un trabajo potente y constante que solo busca posicionar a la región del Bíobío como un destino turístico importante a nivel nacional”.

Claudia Hurtado, directora regional del Sernam, comentó que “junto a Sernatur, estamos trabajando para fomentar la participación de la mujer en este caso microempresaria en el turismo, y este concurso viene a fomentar el emprendimiento de las mujeres”.


Fotografía www.quillon.cl

Nitzi Salazar Naranjo, es una microempresaria de Dichato, que tiene su negocio de cabañas, y participante de este concurso señaló que “encuentro fantástico que se nos considere, porque creo que la mujer tiene un rol clave en el turismo de la región y a nivel nacional, y además nos incentiva a mejorar todo el tiempo, para poder brindar un servicio de calidad a quienes nos visitan, de ganar el primer lugar lo invertiré en mi negocio”.

El concurso fomenta la participación femenina y muestra las historias de mujeres emprendedoras y cómo éstas lograron convertirse en microempresarias. Es así, como las participantes deberán relatar sus experiencias, contando como ha sido su historia de emprendimiento mediante un formulario que podrán descargar en los portales www.sernatur.cl y www.turismomujer.cl y enviar al email concurso.mujerempresaria@sernatur.cl. Los tres mejores casos, que reflejen el espíritu del concurso y alcancen los mayores puntajes según los criterios de evaluación, podrán ganar:

Premio 1º lugar: $500.000 (gentileza BancoEstado Microempresas) y estadía por 2 noches para 2 personas en Baobab Hotel & Spa por 2 noches (Huilo Huilo).
Premio 2º Lugar: 1 Viaje a Arica 03 días/02 noches para 2 personas.
Premio 3º Lugar: Viaje a Viña del Mar, 3 días/2 noches para 2 personas.

Etapas del Concurso

15 de Noviembre: Lanzamiento del Concurso
10 de Enero 2012: Cierre postulaciones al concurso.
11 – 13 Enero: Selección representante regional Concurso
16 – 18 Enero: Recepción de documentación de representantes regionales a nivel central
19 – 25 Enero: Evaluación y selección ganadoras del concurso
26 – 31 Enero: Premiación del concurso

Artículo gentileza www.quillon.cl

Tus comentarios son bienvenidos

Síguenos en Facebook

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones