Fecha: 23/09 al 04/10 del 2011.
Lugar: Centro Cultural Comunitario Pabellón 83.
Dirección: Carlos Cousiño S/N, Sector Fundición.
Entrada: Liberada.
Proyecto aúna desde el dibujo y la acción el proceso deconstructivo de las utopías industriales de la cuenca carbonífera de Chile: Lebu, Pilpilco, Plegarias, Curanilahue, Lota y Coronel, registrando a partir de sus bocaminas entrecruces del fuego y el frotado, deriva y materia, carbón y agujeros negros.
Con el objetivo de generar una colección visual de los espacios constructivos simbólicos, que sirvieron como soporte identitario, organizativo y productivo de los pueblos mineros de la cuenca del carbón, el viernes 23 de septiembre a las 17:00 horas, abrirá al público la muestra “Reconversión Ruina, vestigios visuales de los pueblos mineros del carbón”, proyecto que contó apoyo de Fondart Regional 2011.
La muestra estará abierta hasta el 4 de octubre en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 de Lota, con entrada liberada. Asimismo, el proyecto contempla la realización de charlas, el día 27 de septiembre a partir de las 18:00 horas, a cargo de Alexis Figueroa, Pepe Reveco y Eduardo Cruces con la moderación de Daniela Guerrero.
“Luego de generar una particular identidad ligada a la extracción del carbón (por más de 150 años en algunos casos), los pueblos mineros hoy se sitúan en tensión y desborde, puesto que su producción se ha cerrado, y los espacios identitarios que construyeron su cultura se pierden poco a poco de la memoria por su descontextualización y desuso, sin embargo su valor radica en rememorar mediante su ausencia y omisión aquel pasado histórico por medio de su existencia memorial”, fundamentó Eduardo Cruces, responsable del proyecto.
Asimismo, agregó que como hijo y nieto de minero, la particular mirada que se obtiene de este proceso deconstructivo, es el de aunar y coleccionar a modo de vestigios visuales aquellos espacios simbólicos, no solamente desde Lota, sino construyéndose y apoyándose con otros pueblos mineros ligados al carbón, enriqueciendo y potenciando su memoria identitaria colectiva.
Sobre el proyecto
La propuesta consiste en generar un cuerpo de obra visual desde las comunas de Lota, Coronel, Curanilahue, Trongol y Lebu a partir de tres modelos visuales: el sindicato, la industria (o lugar donde se extraía carbón) y el hogar, se registra fotográficamente su visualización actual en su emplazamiento dentro de la ciudad, se vectorizan a modo de planos arquitectónicos para dar cuenta de su pre-proyección, y se dibuja con carbón a partir de la mismos modelos (carbón: materialidad simbólica de producción minera).
El trabajo busca perfilarse como un eje comunicativo entre pueblos de las cinco comunas mencionadas, mediante una obra que los aúne y aglutine por una narración interconectada desde su identidad minera, para finalizar con un registro identitario mediante una exposición y un libro catálogo recopilatorio.
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes desde las 9:30 a las 13:30 horas y desde las 15:00 a las 18:00 horas.

Información de Cultura Bío Bío a través de cuenta Facebook
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande