Fecha: 20 de abril del 2013.
Lugar: Plaza de Quillón.
Entrada: Liberada.
El evento se llevará a cabo en la plaza de la ciudad al igual que en versiones anteriores.
Esta vez, las juntas de vecinos rurales y urbanas, tomaran parte de la organización junto a la Municipalidad, las entidades vecinales serán las encargadas de presentar a las candidatas a reinas, las cuales deberán participar de competencias en las diferentes actividades para generar puntaje que le dará la opción de ser elegida la soberana de esta versión 2013.
Al respecto Miguel Pedreros, encargado de Turismo en la comuna, dio cuenta que junto a la Oficina de Desarrollo Económico Local, y los equipos Prodesal, organizaran esta versión comunal, con invitación a destacadas viñas y bodegas nacionales y locales.
Cabe destacar la participación en Quillón de la Universidad de Talca, quienes desde hace un tiempo, están asesorando a beneficiarios de Indap en materias de desarrollo vitivinícola local, quienes también participaran de la actividad.
La fiesta de la Vendimia en Quillón, encontrará a los productores en plena etapa de vendimias, con sus cosechas en plenitud lo que permitirá la venta de este producto en todas sus variedades, de igual manera podrán vender chicha dulce recién exprimida.
Alberto Gyhra Soto, Alcalde de la comuna, manifestó su intención de hacer participes de esta fiesta a toda la comunidad, para ello dijo la autoridad, “pondremos stand en la plaza de la ciudad, a fin que puedan exponer sus producción. Dijo que se cerrara la pileta del centro de la Plaza para que las candidatas o sus representantes participen junto a los turistas del pisado de uvas, actividad que será para quienes quieran sentir la sensación de triturar con sus pies los racimos de uvas y hacer su propio néctar”. Indicó.
Además de participar de las más variadas competencias campestres y jocosas, los visitantes podrán degustar comidas y tragos típicos de la comuna, destacando los asados al palo y otras comidas.
Entre las actividades destacaran, las competencias de cargadores, zaranderos, pisado de uvas, entre otras pruebas, para las cuales los premios consistirán en corderos y canastas familiares.
En cuanto a programa y el aspecto artístico, esta será dada a conocer en los próximos días a los medios de comunicación y comunidad.
Finalmente, se dijo que esta Cuarta Versión de la Fiesta Patrimonial de la Vendimia de Quillón, pretende rescatar netamente las tradiciones de una verdadera vendimia, con participación de sus actores, la gente del campo.
…………
Articulo y fotografía gentileza de Guillermo Escares