La Ilustre Municipalidad de Curanilahue tiene el agrado de invitar a todos a celebrar de Fiestas Patrias 2013, de la forma más tradicional y entretenida de la zona. Durante el mes de Septiembre podrás disfrutar de Ramadas, Ferias Campesinas, Carreras a la Chilena, Muestras Huasas, Competencias de Cuecas, Juegos Tradicionales, Artesanías y por supuesto una tradicional Misa a la Chilena.
CURANILAHUE
Esta hermosa y antigua ciudad, surge como campamento minero debido a la existencia de yacimientos de carbón y se consolida a mediados de los años 20s al instaurarse las primeras familias del pueblo. Curanilahue que en mapudungún significa «Agua Gredosa» o «Vado Pedregoso», comienza su recorrido a sólo 4 kilómetros de Ramadillas, donde se encuentra un gran conjunto de lanzas que constituye un monumento a los guerreros araucanos.
Desde Concepción usted debe recorrer 95 kms. hacia el sur, cruzar el puente del río Bío Bío y tomar la Ruta 160 Lebu-Concepción deberá pasar por Coronel, Lota, Chivilingo, Laraquete hasta llegar a Carampangue desde esta localidad continua la Ruta de la Araucana por el interior hasta la Comuna de Curanilahue.
Desde la Ruta 5, la alternativa vial más rápida es llegar a Collipulli para tomar la ruta 182 que va a Angol. Una vez en Angol debe tomar la ruta R-86 a la localidad de Los Sauces y luego la ruta R-60-P que lo dejará en Contulmo,recorre 53 km. hacia el norte hasta Los Álamos y desde esta localidad recorre 24 km. para llegar a la Comuna de Curanilahue.
PROGRAMA