Turismo en Concepción

Futuro peaje de Queime, pone en jaque a la comuna de Quillón

Controversia e inquietud por parte de las autoridades locales generó la noticia del traslado de la plaza de peaje fiscal de Chaimávida, en la Ruta 148, a las inmediaciones del Puente Queime (límite Provincial Concepción-Ñuble), ubicado entre Quillón y Florida. Lo anterior se contempla en el marco del proyecto de la Ruta Concepción-Cabrero.

Según concejales y el alcalde de Quillón, Jaime Catalán, el proyecto que contempla 9 meses para el cambio de ubicación afectaría el desarrollo local de la zona, especialmente en términos agrícolas y turísticos.

“Esta es una pésima noticia para nuestra comuna. En todo caso, este era un rumor que venía desde hace mucho tiempo. Hicimos muchos reclamos en su momento, y como nadie nos ha oficializado nada, no habíamos actuado. Esto es un balde de agua fría, especialmente porque ninguna autoridad me ha informado oficialmente el tema, ni el Seremi de Obras Públicas ni el Intendente”, explicó Jaime Catalán, edil de Quillón.

Agregó que con este cambio su comuna quedará prácticamente abandonada, pues los conductores evitarán transitar por su sector, evitando todo tipo de pago extra.

Por otra parte, Catalán indicó que durante los últimos años, el único camino que se ha visto mejorado es desde el Puente 7 hasta el puente Queime. “Más allá de eso, en nuestro sector, el camino está calamitoso. Se han hecho sólo parches. He escrito innumerables oficios a los parlamentarios para que nos ayuden a solucionar el mal estado del camino. Sin embargo, hemos recibido cero respuesta”, dijo.

Respecto a las posibles tarifas del peaje, Catalán aseguró que espera que éstas no sobrepasen los $1.000.

“Este mismo tema lo había conversado hace un tiempo atrás con el antiguo Seremi de Obras Públicas. La idea es no perjudicar a los productores locales, específicamente agricultores, quienes deben trasladarse diariamente a otros sectores. Este peaje significaría un incremento en sus gastos, y considerando lo malo que estuvo este año en dichos términos, sería un golpe más a la producción de nuestro sector”, manifestó.

En términos turísticos, el alcalde hizo hincapié en lo difícil que ha sido repuntar esta área en su comuna, asegurando que durante los últimos meses se ha visto un considerable incremento.

“Es impresionante la cantidad de complejos turísticos que se abrieron este año, pese a los problemas que tuvimos con el incendio. Esperemos que esta decisión no nos perjudique en ese sentido”, destacó.


Fotografía gentileza Ilustre Municipalidad de Quillón

Mejoras en Caminos

Según lo señalado por el Alcalde de la comuna, una de las condiciones que él había puesto ante el eventual traslado del peaje en reuniones sostenidas el pasado año, consistía en una compensación.

“Nosotros necesitamos que ellos nos ayuden a arreglar nuestras calles, porque hasta el día de hoy están llenas de hoyos. Esta comuna ha luchado por tener un buen futuro y ojalá sea el momento de lograrlo, pese a que este cambio en cierta medida va a perjudicarnos”, detalló.

El objetivo de Catalán, es que el gobierno construya un camino principal similar al que actualmente tiene Florida.

“Cuando esto se oficialice vamos a tener la oportunidad de conversar seriamente y llegar a un acuerdo”, destacó.

Por último, el Alcalde de Quillón se refirió al deplorable estado en el que se encuentra la red vial de su comuna tras el mega incendio registrado en enero pasado.

“Hemos solicitado ayuda y no hemos tenido ninguna solución. Esperemos que sea un problema que se solucione a la brevedad, porque realmente se escapa de nuestros medios”, afirmó.

Detalles del Proyecto

Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron que el proyecto de la Ruta Concepción-Cabrero contempla la concesión de un conjunto de vías que mejora la conectividad entre las distintas zonas productivas localizadas en el entorno de la ciudad de Concepción. Este conjunto de vías constituye un eje en sentido Poniente – Oriente compuesto por la Ruta 148 (entre Concepción y Agua de La Gloria), la Ruta O-50 (entre Ruta 5 y Agua de La Gloria) y la Ruta O-97-N, entre Ruta 5 y la localidad de Cholguán. Con todo lo anterior, la longitud total del proyecto alcanza aproximadamente 103 kilómetros, atravesando las comunas de Concepción, Florida, Yumbel, Cabrero y Yungay. Entre los principales beneficios del proyecto, se encuentra el mejoramiento del estándar y disminución de los índices de accidentabilidad que se producen en las actuales rutas, el ahorro de tiempo de viaje y combustible, y la consolidación de uno de los principales corredores de conectividad y productivo desde Ruta 5 hasta Concepción.

El proyecto considera obras de mejoramiento, rehabilitación y mantención de la Ruta 148 y la Ruta O-97-N, y la ampliación a doble calzada de la Ruta O-50, configurando una doble calzada contínua entre Ruta 5 y Concepción, y una calzada bidireccional entre Ruta 5 y la localidad de Cholguán, cuyo trazado considera un baipás a Campanario. De esta manera se aumentan considerablemente los niveles de servicio que se presentan en la actualidad.

Dentro de los requerimientos del proyecto se considera la habilitación de una Plaza de Peaje Troncal cercano al límite entre las Provincias de Biobío y Ñuble, de manera de afectar lo menos posible a viajes dentro de la misma provincia.

Molestia en el Concejo

Pese a que los concejales de la comuna de Quillón manifestaron que ya no se puede hacer mucho al respecto, sí existe una molestia por el posible estancamiento al desarrollo económico de la comuna que traería este cambio. Uno de los más molestos con el cambio es el concejal Jorge Muñoz. “Esto atenta fuertemente contra el turismo. Ni siquiera este peaje es sinónimo de que tengamos mejores accesos, es algo que lo hemos planteado reiteradamente. Los caminos siguen en mal estado y en definitiva no ha habido ningún tipo de mejoras”, detalló. En todo caso, Muñoz aseguró que “viendo el lado positivo al tema”, es posible que de los $2.100 que se pagaban en el antiguo peaje, ahora los vecinos y conductores sólo deban pagar la mitad de este monto, beneficiando de alguna manera el bolsillo de quienes deben viajar a diario a otros sectores de la región.

Algo similar opina el concejal Raúl Fuentealba, quién aseguró que “nosotros hemos estado con algunas visiones encontradas, pues algunas personas están a favor y otras en contra. Lo que sabemos es que sí afectará a la economía local. Que no quepa duda de eso”.

Fuentealba añadió que muchos conductores que pasaban por Quillón lo hacían para evitar el peaje de Agua Amarilla, favoreciendo las visitas en dicha comuna. Hoy no sólo ellos se verían perjudicados, dijo, sino que también los pequeños agricultores, especialmente productores de tomate, quienes deben trasladar a diario sus productos a otros sectores de la región. “Esperamos que esta sea una decisión a largo plazo. Nosotros ya expresamos nuestra preocupación en el concejo municipal y le pedimos al alcalde que ojalá pudiera interceder, de manera de tener una mayor incidencia en este tipo de decisiones. Creo que a estas alturas, igual podríamos influenciar a las autoridades de gobierno para cambiar su decisión”.

Posibles Soluciones

El senador Hosain Sabag, quién ha estado presente en una serie de reuniones realizadas el pasado año para debatir este tema, explicó que este tipo de peajes vienen sólo a estipular un cumplimiento de contrato con la concesionaria.

Si bien consideró necesario el cambio, el parlamentario sostuvo que un proyecto para terminar con este tipo de conflictos es el proyecto de construcción de un camino que una Florida con la Ruta del Itata.

“La idea es que este proyecto sea financiado a través del Ministerio de Obras Públicas. Los estudios están completamente listos, sólo falta el financiamiento. ¿Qué ganamos con esto? En el fondo ofrecerle esta ruta a la concesionaria a cambio de eliminar este peaje y otros que puedan resultar dificultosos para conductores y vecinos. Este es un proyecto que ya está en vías de construcción. Esperemos que el próximo año podamos llevar a cabo el inicio de las obras, sería una excelente solución para todos”, concluyó.

Información gentileza de Ilustre Municipalidad de Quillón

Tus comentarios son bienvenidos

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones

Síguenos en Facebook