Gastronomía en Semana Santa

0

Mariscos

Los chilenos en medida de su tiempo y recursos disponibles, se caracterizan por utilizar Semana Santa al máximo para salir de la cotidianeidad y dar paso a la recreación, por lo que el fin de semana santo genera una alternativa para recorrer y visitar algunos lugares.

Por ello presentamos algunas opciones para disfrutar en familia, sin ir tan lejos de la ciudad de Concepción. Nos hemos enfocado en localidades que ofrecen un turismo gastronómico especializado en pescados y mariscos.

Lirquén

Lirquén es un puerto perteneciente a la Comuna de Penco, el cual se caracteriza por una deliciosa oferta gastronómica tanto sea para disfrutarla sus en sus restaurantes y cocinerías, como para comprar deliciosos mariscos y pescados frescos de gran variedad.

Uno de sus atractivos es El Mirador, el cual se ubica en el cerro hacia Tomé, en la Ruta 150 Penco – Tomé, a través del cual se puede observar una hermosa vista panorámica de la Bahía de Concepción y la actividad portuaria de Lirquén, vistas que representan un escenario ideal para tomar hermosas fotografías.

Tal como mencionamos anteriormente, comprar mariscos y pescados representa una acción casi imposible de dejar de lado cuando se visita este lugar, ya que el llamado Barrio Chino de Lirquén posee numerosos establecimientos cuyo mayor atractivo es la oferta de sus productos obtenidos del mar.

Entre los restaurantes de esta localidad, se encuentra el prestigioso Restaurant Rincón Marino, el cual con años de trayectoria se ha posicionado como uno de los clásicos de Lirquén. Se ubica a la entrada a esta localidad, en la calle principal llamada Pedro Aguirre Cerda 171 y ofrece platos de primera calidad. También destacan restaurantes como Costa Bella, Casa Chachi, Sabor de Willy, La Carlita, Han Yin San, entre otros.


Mariscos Semana Santa

Lenga

Ubicada en la Península de Hualpén, la caleta Lenga representa uno de los atractivos turísticos más concurridos por quienes gustan de una deliciosa gastronomía basada en los mariscos y pescados, ya que posee más de 20 restaurantes con aquella especialidad.

Entre los restaurantes más conocidos se encuentran Restaurant Miramar, Restaurant El Faro, Bento Restaurant Viejo Lobo de Mar, Restaurant La Barca, Restaurant El Mono, Restaurant Miramar y Restaurant Don Beto, entre muchos otros.

Pero esta caleta no ofrece solo lo anterior, sino que también hay muchas otras actividades que puedes realizar conociendo los diversos sectores que Lenga ofrece; aquí te mencionamos algunas:

Playa Ramuntcho, con arenas blancas y transparente aguas a la cual puedes acceder por tierra caminando por el borde costero o mediante algún bote o kayak; Playa Los Cuervos, cuya tranquilidad la caracteriza, su acceso es a pié continuando hacia el final por el camino principal, luego se sube el cerro y al llegar a una planicie verás un sendero que desciende hacia esta playa. También se encuentra el Estuario Lenga, el cual es un hábitat de aves silvestres, entre las que se encuentran cisnes, cormoranes, taguas y pelícanos; y por último el Faro Hualpén al cual sólo se puede acceder vía náutica.

Entonces, entre las actividades que puedes realizar y disfrutar en esta localidad, paralelas al disfrute de su gastronomía, se encuentran recorrer las playas, realizar paseos náuticos, cabalgatas, fotografiar el sector y realizar caminatas o trekking. Además posee una hermosa costanera con juegos para niños, asientos, ideal para pasar un rato observando el mar.

Para acceder a Lenga hay un único camino, el cual está pavimentado y proviene desde la Comuna de Hualpén. Desde Concepción existe una línea de taxi buses que llegan al lugar, llamados Buses Puchacay.

Mariscos Semana Santa

Tumbes

Ubicado aproximadamente a 1 hora desde la ciudad de Concepción, Tumbes, perteneciente a la Comuna de Talcahuano, representa una atractiva opción para visitar.

Tumbes se caracteriza por 2 aspectos: sus restaurantes y sus hermosos paisajes. Los restaurantes se ubican en la calle principal cuya vista es hacia el mar, el cual en conjunto a una playa de suaves arenas permiten que sus visitantes disfruten de ella. La oferta de estos restaurantes se basa en una carta de exquisitos mariscos y pescados.

Con tres caletas, la pesca artesanal es la base de su producción, por lo que adquirir productos del mar es un clásico en esta localidad. Si la marea se encuentra baja, las caletas se pueden visitar a pie, pero si no, realizar un recorrido en lancha es lo propicio. Estos se realizan por $1000 para adultos y $500 para niños, y en su transcurso se pueden apreciar hermosos paisajes, dentro de los que se encuentran la vista hacia la Isla Quiriquina.

Otro atractivo para quienes visitan Tumbes, es fotografiarse en los grandes barcos antiguos y también en las animitas que recuerdan teleserie chilena que se realizó en el sector, pero que tienen como principal función el resguardo de sus pescadores.


Mariscos Semana Santa

Artículo escrito para Turismo Concepción por Cecilia Abaroa Pérez

NO TE OLVIDES COMENTAR!
Share.

Comments are closed.