
Expertos estiman que solo el 50% de los idiomas que actualmente se encuentran activos en el mundo se hablarán para el año 2.100. Por esta razón es que Google anunció esta semana el lanzamiento de un sitio web diseñado para facilitar la preservación de las lenguas en peligro de extinción.
“La documentación de más de 3 mil lenguas que están al borde de la extinción es un paso importante para preservar la diversidad cultural, honrar la sabiduría de nuestros ancianos y dar poder a los jóvenes”, indicó Google. Esta cantidad de idiomas representa aproximadamente la mitad de todas las lenguas del planeta.
“La tecnología puede apoyar estos esfuerzos para ayudar a la gente a crear grabaciones de buenas calidad de sus mayores, a menudo los últimos hablantes de su lengua, a contactar a comunidades dispares en las redes sociales y a facilitar el aprendizaje de idiomas”, argumentó la compañía.
Google anunció que pretende transferir la gestión del sitio Endangered Languages (Idiomas en Peligro de Extinción), a un laboratorio universitario, el Instituto de Tecnología e Información de Lenguas de la Universidad del Este de Michigan, y al Consejo cultural de los pueblos originarios.
La multinacional aclaró que este proyecto recibió fondos de su división filantrópica, e invitó a otras organizaciones a sumarse a este esfuerzo.
Fuente: www.biobiochile.cl y www.infobae.com