Turismo en Concepción

Greenpeace presiona a Apple, Microsoft y Amazon para que abandonen el carbón

La actual explosión de la computación en la nube (cloud computing) que ofrecen las grandes empresas de Internet y Tecnología está aumentando significativamente la demanda de energías sucias, como el carbón y la energía nuclear, según revela un reciente informe de Greenpeace Internacional.

El informe ”Cuán Limpia es tu nube?” (How clean is your data en inglés), muestra una creciente brecha en la industria tecnológica entre las empresas que buscan alimentar sus nubes con energía limpia como Google, Yahoo y Facebook, y empresas rezagadas como Apple, Amazon y Microsoft que aun eligen alimentar su creciente flota de Datacentros con carbón y energía nuclear.

El informe evalúa la cadena de suministro eléctrico de 14 empresas de IT en más de 80 centros de datos, considerando elementos clave a la hora de construir una nube limpia.

“Cuando la gente comparte música o fotos en la nube, ellos esperan que sea una nube alimentada con energías limpias y seguras” dijo Gary Cook, Analista Político Sénior de Greenpeace Internacional. “Aún las empresas más innovadoras y con mayores ganancias como Apple, Amazon y Microsoft siguen construyendo centros de datos alimentados con carbón y actuando como si sus clientes no fueran a saber o como si no les fuera a importar. Están equivocados”.

Mientras más gente alrededor del mundo use la nube para almacenar y compartir fotos, videos y documentos, las empresas de IT tienen que construir más centros de datos – instalaciones tan grandes que a veces son visibles desde el espacio exterior – que alojan a miles de computadores y consumen tremendas cantidades de electricidad. Algunos centros usan la misma cantidad de energía que 250.000 hogares europeos. La investigación del reporte indica que si la nube fuera un país su demanda energética estaría 5ta en el ranking mundial, y se espera que para el 2020 sea el triple.

“En tanto muchas empresas de IT han hecho grandes avances en eficiencia energética, esa es sólo la mitad de la historia, pues es necesario que las empresas se aseguren de que sus energías provienen de una fuente limpia y segura”, dijo Gary Cook, Analista Político Sénior de Greenpeace Internacional.

Empresas como Google, Yahoo y Facebook están tomando la delantera al conducir a su sector hacia un camino de energías limpias a través de la innovación en eficiencia energética, priorizando el acceso a energías renovables en los emplazamientos de los centros de datos, y demandando mejores condiciones energéticas a las compañías eléctricas y a los encargados de la toma de decisiones gubernamentales. Ambos, Google y Yahoo están cada vez más alimentando sus instalaciones con energía renovable en la medida en que se expanden. Facebook también ha dado un paso adelante al liderar las iniciativas para una nube más limpia a través de sus actuales esfuerzos por compartir tecnología energéticamente eficiente con su programa OpenCompute, y además con el anuncio de una nueva política de emplazamientos para diciembre, en la que se prioriza la energía limpia para su infraestructura. Desafortunadamente, la mayoría de la industria ha rechazado seguir el camino de estos pioneros. Greenpeace Internacional hace el llamado a todas las empresas de IT con servicio de nube a:

– Ser mas transparentes con respecto al uso energético y la huella de carbono, y compartir soluciones innovadores para mejorar todo del sector.
– Desarrollar una política de emplazamientos que demuestre preferencia por construir centros de datos en áreas donde puedan ser alimentados por energías limpias.
– Invertir en energía renovable o directamente comprarla.

Noticia gentileza de Greenpeace Chile

Tus comentarios son bienvenidos

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones

Síguenos en Facebook