Turismo en Concepción

Indignación por baja del valor “garantizado” de uva vinífera

Poco duró la alegría de los viñateros de la zona y se transformó en indignación, cuando Concha y Toro, el mayor comprador de uva vinífera en la zona, determinó que por falta de madurez en la entrega de uva blanca, Moscatel de Alejandría o Italia, bajaría el precio de $150 que es lo que partió pagando, a $130. Como una caída de fichas de dominó, el principal comprador de uva hizo también caer el resto de la oferta, e incluso se estaría rechazando la uva que viene con menos de 12º de dulzor.

Juan Carlos Lagos, presidente de la Red del Vino de Quillón, señaló que los grandes empresarios están en una actitud abusiva con los pequeños productores y que el representante de la Viña Concha y Toro, José Miguel Muñoz, comprometió ante más de 100 productores de Cerro Negro un precio mínimo garantizado de $150 pesos por kilo, que fue lo que se pagó la primera semana de vendimia.

A su juicio el asunto de la inmadurez de la uva, no fue más que una excusa para abusar de los pequeños productores: “Que están prácticamente obligados de vender, tienen la vendimia lanzada. Ya han contratado a su gente y no les queda otra. Aquí me gustaría ver que las autoridades del ministerio de Agricultura, actuaran y que no permitieran que los grandes abusen de los pequeños productores”.

En un recorrido por Portezuelo, pudimos comprobar como esta situación afecta a los viñateros, que se organizan con tiempo para vendimiar ayudándose entre vecinos por lo que no les queda otra que seguir adelante con las vendimias. También están temerosos que los compradores que ahora los tienen en sus manos, bajen aún más sus valores. Así lo señalaron Leonel Velázquez y Sergio Rivas y su hijo Marcos, que estaban ayer en faena de vendimia en el sector de El Sauce en Portezuelo, cosechando uva Italia, que se apreciaba de buena madurez y grado.

En la cercanía de la ciudad de Portezuelo, encontramos al empresario Samuel Llanos, también en plena labor con su cuadrilla, quien comentó, que todos los compradores de uva están pagando lo mismo. Llanos que es productor de uva y vino, señala que por lo menos tiene la posibilidad de no vender la uva, y vinificar, lo que era común hace una década, pero muchos viñateros tentados por los precios de la uva se quedaron sin vasija y sin bodegas, por lo que ahora están obligados a vender.


Fotografía gentileza de Ilustre Municipalidad de Quillón

El empresario Juan Carlos Abuín, que compra uva para su propia marca “Zamora”, y también tiene viñedos, señala que la versión de los grandes compradores, que solo son dos que quedan en la zona Concha y Toro Corretajes Torres, es que se estaba recibiendo mucha uva por debajo de 11º, que no sirve a la industria. Como los grandes compradores son los que fijan el precio que va a tener el vino en el año, a los pequeños compradores no les queda otra que alinearse.

Por otro lado señala que en comparación con el año pasado hay abundancia de uva blanca.

“Cabe señalar que pese a la baja, $130 pesos es aún un buen precio y ojalá por los productores, que los valores no bajen más. Esto de la tolerancia cero, también puede ser un indicio de menos consumo de vino y todo influye en los precios”.

Rodrigo Sbarbaro, de la viña Panguilemu, soluciona su problema productivo de otra forma, vinifica todo lo que produce y en temporadas buenas llega a hacer 2 millones de litros de vino, que vende a granel y envasado, lo que lo protege algo de las especulaciones que pueda haber con la uva: “En el mundo del vino desde hace a lo menos 6 años, lo único que vale son los contratos por escrito. La palabra ya no tiene validez y eso hay que tenerlo claro”.

Lamentablemente en el caso la uva tradicional los dichos de los viñateros no cuentan con un respaldo de contrato y si los hay son por valores muy inferiores, reconoció Juan Carlos Lagos.

Información gentileza de Ilustre Municipalidad de Quillón

Tus comentarios son bienvenidos

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones

Síguenos en Facebook