Investigadores pertenecientes a la Universidad de Concepción podrán desarrollar esta investigación gracias a un Fondo de Protección Ambiental, el que aportará un total de 20 millones de pesos.
Nuestro país exhibe 7 de los 9 indicadores de mayor riesgo de ser afectado por el cambio climático, siendo una de ellas el hecho de ser un país costero, carencia de recursos energéticos naturales, presencia constante de desastres naturales y dependencia de las exportaciones.
El principal objetivo de esta investigación es comprender y difundir los impactos locales del cambio climático y así desarrollar estrategias de adaptación y mitigación con un énfasis en lo social y ambiental.
El responsable del proyecto será el decano de la facultad de Ciencias Sociales de la UdeC, Jorge Rojas, para quien es primordial que las ciencias sociales tengan un papel preponderante al momento de buscar soluciones.
————–
Información gentileza de Radio Bío-Bío www.biobiochile.cl