Fecha: 01 de septiembre del 2012. 20:00 horas.
Lugar: Sur Activo.
Dirección: Autopista Concepción Talcahuano 8590.
Luego de su exitoso disco “Amar la Trama” (2010), Jorge Drexler vuelve a impactar con su nuevo trabajo en solitario “Mundo Abisal”, el excepcional artista uruguayo visita nuestra ciudad con uno de los formatos de concierto más demandados por su público.
No te pierdas la oportunidad de experimentar de la interacción directa con su música, en su formato solo en guitarra, que caracterizan los conciertos de Mundo Abisal. Ocasión en la que celebra 20 años desde el lanzamiento de su primer trabajo discográfico «La Luz que sabe robar».
ENTRADAS
Las entradas se encuentran a la venta a través del sistema «www.ticketeck.cl» y directamente en «Sono» ubicado en la calle Brasil 1265, Concepción.
Primeras filas: $ 35.000
Diamante: $ 28.000
Titanium: $ 24.000
Platinum: $ 20.000
Golden: $ 16.000
Silver: $ 12.000
Estudiante: $ 8.000
Ver Sur Activo en Concepción en un mapa ampliado
JORGE DREXLER
Artistas tan dispares como Mercedes Sosa, Shakira, Omara Portuondo, Ana Belén, Víctor Manuel, Neneh Cherry, Pablo Milanés, Ketama, Miguel Ríos, Ana Torroja, Sole Giménez, David Broza, Rosario, Jovanotti, María Rita, Simone, Zelia Duncan, Paulinho Moska, Jaime Roos, Adriana Varela o Bajofondo Tango Club han grabado canciones de Jorge Drexler en sus discos.
A mediados de 1989 empezó a escribir canciones y en 1992 editó su primer disco, «La luz que sabe robar». Ese mismo año se licenció como médico en la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
La edición de su segundo trabajo, «Radar» (1994), cerró su primera etapa en Uruguay, antes de cruzar el charco e instalarse en España donde grabó su tercer álbum «Vaivén» (1996), con colaboraciones de Joaquín Sabina, Luis Eduardo Aute y Javier Álvarez.. A partir de ahí, se establece en Madrid desde donde continúa editando sus discos hasta el día de hoy, acumulando ya 10 discos originales además de varias re-ediciones (ver discografía más abajo). Además ha mantenido una intensísima agenda de conciertos, presentando sus últimos discos en diferentes formatos en 16 países.
Fue en 2005 cuando Drexler adquirió mayor notoriedad a nivel popular al recibir el OSCAR por la canción «Al otro lado del río», que pertenece a la película «Diarios de motocicleta». Se trata de la primer canción en castellano de la historia que recibe este galardón.
En estos últimos años ha acumulado 3 nominaciones consecutivas a los Grammy Awards, 4 nominaciones consecutivas a los Latin Grammy Awards y 2 veces consecutivas el Premio de la Música Española, entre otros galardones.
En el 2008 salió a la venta su noveno disco CARA B grabado en directo durante una gira por 7 ciudades de Cataluña. Además el director de cine Manel Huerga se sumó al proyecto CARA B rodando un largometraje sobre dicha gira, dando lugar a Un instante preciso, documental que fue avalado ya por premios tan importantes como la Biznaga de Plata del Público (categoría Largometrajes-documentales) conseguido en el XXII Festival de Cine de Málaga (España) y la Selección Oficial al London Film Festival y El Festival de Cine de La Habana.
Sus canciones han sido incluidas en otras numerosas películas como No sos vos, soy yo, Retrato de mujer con hombre al fondo, Las razones de mis amigos, Antigua vida mía, Spoils of war, Cándida o El nido vacío.
Actualmente acaba de terminar la banda sonora y dos nuevas canciones para la próxima película de James Ivory The city of your final destination, protagonizada por Anthony Hopkins, Laura Linney y Charlotte Gainsbourg. Ha sido estrenada a nivel mundial en el IV Film Festival of Rome y en breve se estrenará en el resto de territorios. Asimismo, recientemente ha escrito una canción original para la coproducción española «LOPE» dirigida por Andrucha Waddington.
Jorge Drexler acaba de ser nombrado Embajador de Buena Voluntad para el Agua en América Latina en representación del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y Presidencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
DISCOGRAFÍA JORGE DREXLER
La luz que sabe robar (1992)
Radar (1994)
Vaivén (1996)
Llueve (1998)
Frontera (1999)
Sea (2001)
Eco (2004)
Eco2 (2005)
Primeras grabaciones 1992-1994 (La luz que sabe robar + Vaivén) (2005)
12 segundos de oscuridad (2006)
Cara B (2008)
Amar la trama (2010)
PREMIOS Y NOMINACIONES JORGE DREXLER
– Nominación Premios Gardel de la Música Argentina con Frontera (2000)
– Nominación Latin Grammy Awards con Sea (2001)
– Nominación MTV Latin Awards con Sea (2001)
– Sea, Votada entre los 10 mejores albumes del 2001 por la Revista Rolling Stone Argentina.
– Nominación Premios Gardel de la Música Argentina por Sea (2001)
– Premio Martín Fierro (Mejor Pieza Publicitaria con «Me haces bien»)
– Ganador de un Oscar: Mejor canción original Al Otro lado del río (2005)
– Nominación Mejor Album – IX Edición de los Premios de la Música ESPAÑA- 2005 – Eco
– Nominación Latin Grammy Awards – Al otro lado del río – Mejor canción (2005)
– Nominacion Mejor Album Pop Latino 48th Grammy Awards – Eco (2006)
– Disco de oro España- ECO.
– Disco de Platino – Uruguay – ECO.
– Disco de oro – Argentina -ECO.
– Ganador Mejor Album – 12 segundos de oscuridad XI PREMIOS DE LA MUSICA (España)
– Nominación Latin Grammy (2007) – 12 segundos de oscuridad -Mejor álbum cantautor.
– Nominación 50th Grammy Awards (2008) (USA) – 12 segundos Mejor álbum pop latino.
– Nominación XXII Premios Anuales de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España GOYA- Mejor Canción Original -La vida secreta de las palabras. Film: CANDIDA
– Nominación Latin Grammy Awards (2008) – CARA B – Best packaging.
– Nominación 51th Annual Grammy Awards (2009) (USA) – Cara B – Best Latin Pop Album.
– Ganador Premio de la Música 2009 (España) – Cara B – Mejor Album Pop
– Premio Biznaga de Plata del Público XXII Festival de Cine de Málaga (España) categoría Largometrajes-documentales, por UN INSTANTE PRECISO de Manuel Huerga.
Biografía presente en www.jorgedrexler.com