Laguna Las Tres Pascualas es una joya en medio de la vibrante ciudad de Concepción. Con una superficie de 58.950 m2, esta laguna se encuentra enclavada en una zona urbana muy transitada. Es parte de un grupo selecto de lagunas que se destacan como características geográficas únicas en la urbe, ya que otras similares embellecen áreas densamente pobladas.
A pesar de estar rodeada de bullicio y actividad, la Laguna Las Tres Pascualas irradia una energía refrescante y una atmósfera encantadora. Imagina poder escapar del ritmo frenético de la ciudad y sumergirte en un remanso de tranquilidad rodeado de agua y naturaleza exuberante. ¡Es simplemente maravilloso!
Esta laguna es un verdadero tesoro para los habitantes locales, ya que les brinda un espacio especial para conectarse con la naturaleza y disfrutar de momentos de relajación y diversión al aire libre. Sus amplias dimensiones permiten que todos encuentren su rincón perfecto, ya sea para pasear, hacer un picnic, observar aves o simplemente deleitarse con la belleza de sus paisajes.

Laguna Las Tres Pascualas: Un oasis verde en la ciudad de Concepción
Gran parte de su encanto radica en el área adyacente a la avenida Paicaví, la cual cuenta con pequeñas áreas verdes que invitan al esparcimiento familiar. Este espacio es frecuentado por estudiantes de la Universidad San Sebastián, quienes encuentran en estas áreas verdes un lugar ideal para estudiar al aire libre.
Universidad San Sebastián: un mirador hacia la laguna
La Universidad San Sebastián, reconocida institución educativa de la ciudad, cuenta con un impresionante puente de acceso que se extiende a lo largo de toda la laguna. Este puente no solo cumple una función práctica al permitir el tránsito de estudiantes y visitantes hacia las instalaciones de la universidad, sino que también se convierte en un lugar privilegiado para apreciar las bellezas naturales de la Laguna Las Tres Pascualas.
Desde este puente, se puede disfrutar de una vista panorámica única de la laguna, que se despliega ante los ojos de quienes lo atraviesan. El sereno reflejo del agua, las aves que revolotean en sus alrededores y la vegetación circundante crean un ambiente de tranquilidad y armonía, invitando a una pausa en el ajetreo cotidiano.
Además, el puente ofrece la oportunidad de admirar la galardonada infraestructura arquitectónica de la Universidad San Sebastián. Diseñada con elegancia y modernidad, los edificios universitarios se integran de manera armónica con el entorno natural de la laguna, creando un paisaje arquitectónico fascinante.
Ya sea que te encuentres caminando por el puente o simplemente disfrutando de la vista desde su posición elevada, es difícil no maravillarse con la combinación de la serenidad del entorno acuático y la majestuosidad de la universidad. Sin duda, el puente se convierte en un espacio privilegiado para detenerse, apreciar y capturar momentos memorables, creando una experiencia inolvidable en aquellos que lo visitan.
Leyenda Las Tres Pascualas
Desde los mismos inicios de la ciudad, la Laguna Las Tres Pascualas era considerada simplemente como un bello elemento natural cercano, relacionado con el esparcimiento y la paz. Sin embargo, a medida que los primeros habitantes llegaron a la zona, una fascinante leyenda empezó a tomar forma, otorgándole a esta laguna su nombre icónico que perdura hasta nuestros días.
La historia narra la existencia de Las Tres Pascualas, tres hermanas jóvenes y humildes lavanderas que solían acudir a las orillas de la laguna durante el siglo XIX para cumplir con su labor diaria. Un día, mientras realizaban sus tareas habituales, sus vidas dieron un giro inesperado al cruzarse con un apuesto caballero que nunca antes había sido visto en aquel lugar. Las tres hermanas se enamoraron perdidamente de él, y el caballero, astuto y seductor, les prometió amor eterno a cada una sin que las demás tuvieran conocimiento de esta situación.
Con el tiempo, llegó el día en que el caballero prometió llevarse a cada una de las hermanas en una fuga romántica. Ilusionadas, Las Tres Pascualas se presentaron en el lugar acordado, pero para su desconsuelo, el caballero las abandonó sin cumplir su promesa. Con el corazón roto y la cordura perdida por un amor no correspondido, las hermanas tomaron una decisión trágica. Vistiendo ropas de novias, en las que habían soñado convertirse, se adentraron en las aguas de la laguna y se sumergieron en su abrazo final.
Desde entonces, los habitantes cercanos a la Laguna Las Tres Pascualas afirman que en noches de luna llena se pueden vislumbrar las figuras de las tres Pascualas lavando incansablemente en las orillas de la laguna. Este misterio, envuelto en la magia de la leyenda, añade un aura de fascinación y un toque de sobrenatural a este lugar encantado. ¿Quién sabe si alguna vez, bajo la suave luz lunar, podrás ser testigo de este prodigio y adentrarte en el legado de Las Tres Pascualas en la Laguna Las Tres Pascualas?
¿Cómo llegar a Laguna las Tres Pascualas?
Si deseas llegar a la laguna desde el centro de Concepción, puedes tomar los autobuses que se dirigen al Mall Plaza El Trébol por la calle Paicaví, en la calle San Martín.
- Esta ubicada en la calle Lientur a la altura de Joaquín Prieto.