Turismo en Concepción

Lluvias de febrero es una buena ayuda para productores de uvas

Más de 68 milímetros en 24 horas mejoraron el humor de los agricultores de la zona.

Uva que venía con déficit hídrico alcanzará a crecer e incrementará su rendimiento.

Una bendición para los agricultores fueron las lluvias del viernes y sábado en la provincia, y especialmente para los viñateros del secano; para los achicorieros y remolacheros que se ahorran riego, y para los ganaderos. No obstante, para los productores de uva el momento fue clave, ya que aún las bayas están en formación de grano y con el agua aumentarán su calibre, lo que significa más kilos, como aseguraron el empresario vitivinícola y productor, Juan Carlos Abuín, y el dirigente de la Red del Vino de Quillón, Juan Carlos Lagos.

Los dos también confirmaron que los precios garantizados para la uva tradicional de la zona, tinta País y blanca Moscatel de Alejandría, son de 130 pesos, lo que es un valor muy bueno para partir la temporada. Cabe señalar que el año pasado también fue positivo y los valores al final, con las respectivas bonificaciones, llegaron a los 180 pesos por kilo.

Juan Carlos Lagos detalló que en este escenario los grandes ganadores
son los viñateros tradicionales, ya que al final, las cifras del negocio son mejores para este segmento que para los que trabajan con viñedos de cepas finas que requieren de riego.

En estos momentos, todos en el Cerro Negro de Quillón, en Portezuelo y en Ránquil, preparan sus gamelas y cajones para esta vendimia, que promete.

Miles de personas de esas zonas tienen en la vendimia trabajos temporeros en la cosecha de uvas, donde se paga del orden de los 8 mil pesos por día.

En lo que toca a Quillón, Lagos está muy optimista, ya que hay dos poderes compradores instalados, Concha y Toro y Corretajes Torres, y es posible que llegue RR Wines, con lo que se asegura una buena competencia.


Fotografía www.quillon.cl

Se acaban los vaivenes en el precio

Lagos reitera su apreciación de que el mercado de la uva y del vino en la zona está cambiando y que ya no se verán más alzas y bajas pronunciadas de los valores, los ciclos del vino, como se llamaban. Aprecia que los compradores de uva ya se están instalando en la zona con infraestructura y se está usando la práctica de hacer aquí los mostos (la primera etapa de la vinificación) y llevarlos en forma líquida al norte. La lectura es que esas inversiones las empresas sólo las hacen cuando ven el negocio al largo plazo.

El dirigente gremial, además de producir uvas, es envasador de vinos y señala que a pesar que en los últimos años muchos viñateros se han dedicado solo a la producción de uva, aún quedan otros que siguen haciendo los tradicionales “pipeños”, que tienen buen mercado al interior del país.

El mismo señala tener compradores en Santiago y Puerto Montt. “Aunque los precios de la uva estén muy buenos, sólo vendo el 30% de mi producción. El resto lo vinifico y hay muchos que lo hacemos así, porque hay que cuidar los clientes”, aseguró Lagos.

A mayor escala, Juan Carlos Abuín tiene una estrategia similar. Pese a vender parte de su producción de uva, mantiene la producción de vino de su marca Zamora. Señala que la venta de vinos por parte de los pequeños productores ha bajado, ya que con los buenos precios, perdieron su vasija y ahora venden solo uva.

Abuín compra para Corretajes Torres, uno de los grandes poderes compradores de la zona junto a Concha y Toro. Su meta para este año es la misma del anterior, comprar dos millones de kilos de uva. “Si se produce más, también me la compran. Este año se ve interés por comprar uva”, dice el empresario, y agrega que como productor de vino, el año no se ve tan bueno.

Información gentileza de Ilustre Municipalidad de Quillón

Tus comentarios son bienvenidos

Síguenos en Facebook

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones