La iniciativa encabezada por Sernatur cuenta con una inversión de más de $547 millones, por medio de la cual se implementará una Red de Oficinas de Información Turística en la Región del Biobío, donde se presten servicios y asesoría con estándares de excelencia en la orientación y acogida a los visitantes.
En total, son 17 oficinas permanentes y de temporada, las cuales brindarán información turística de calidad al visitante, a través de una moderna plataforma tecnológica.
Con la presencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira; el director nacional de Sernatur, Daniel Pardo; el intendente del Biobío, Víctor Lobos; y la titular de Turismo en la región, Katherine Echaíz, se efectuó el lanzamiento oficial del proyecto denominado Red de Servicios de Información y Acogida al Turista, cuya iniciativa, financiada por el Gobierno Regional, tiene como principal objetivo contar con una red de puntos donde se presten servicios y asesoría con estándares de excelencia en la orientación y acogida al turista.
Es así como las autoridades llegaron hasta la remozada oficina de información de Sernatur ubicada en Aníbal Pinto, #460, para dar a conocer a la comunidad las novedades y ventajas que ofrece este nuevo mecanismo de promoción regional.
“Esta ha sido una región pionera en materia de desarrollo turístico, hemos aprobado ya, los quince planes regionales, y esta región se ha distinguido con esta nueva red de oficinas turísticas y lo mas de 500 millones de inversión regional”, expresó en la ceremonia el ministro Longueira, para referirse a este significativo avance en materia de desarrollo regional.
Por su parte, el director nacional de Sernatur, destacó que “ La inauguración de esta oficina, significa el principio de una red de OIT a lo largo de la región, lo que significa que esta es la manera con la cual nosotros estamos mejorando la calidad del servicio, y como estamos informando al turista, de manera que se quede más tiempo y conozca más lugares”.
Asimismo, la máxima autoridad nacional enfatizó “el gran aporte que significa para el desarrollo turístico de la región, la implementación de estas nuevas oficinas que vienen a consolidar el trabajo realizado en esta materia con el fin de entregar información y atención de calidad a quienes nos visiten, de manera de aumentar de 5 mil a 20 mil las visitas a nuestras oficinas turísticas”.
Red OIT
Este innovador sistema dotará a la Región del Biobío de 17 Oficinas de Información Turísticas (OIT) permanentes y de temporada, las cuales brindarán información turística de calidad al visitante, a través de una moderna plataforma tecnológica, que buscará, según explica la directora regional de Sernatur, “ofrecer una imagen homogénea, precisa y acorde con el objeto de que se logre reconocimiento y recordación de los destinos regionales entre visitantes nacionales e internacionales”.
“Por medio de las OIT´s lograremos el retorno de los visitante a la región, a través de la información de todos los productos turísticos de la zona, al tiempo que buscamos el conocimiento y valoración de los propios habitantes locales acerca de los atractivos de sus respectivas localidades”, agregó Echaíz.
Con este sistema, financiado por el FNDR con un monto de $547 millones, se fortalecerá la estrategia de promoción del turismo nacional y regional, estableciendo un canal de información, divulgación y atención al visitante con una estructura estándar para dar a conocer los productos y destinos turísticos disponibles en Chile y específicamente en la región.
La ejecución del programa contribuye a sociabilizar a la comunidad de los atractivos de los respectivos destinos y modernizar las estrategias en la entrega de la información; lo que permitirá mejorar la experiencia del turista en la región del Biobío.
“La Región del Biobío necesita reforzar y consolidar su imagen como destino turístico con una amplia oferta de productos turísticos con altos estándares de calidad en el mercado consumidor, es por esto que las OIT´s representan un gran paso para el fomento de la industria”, subrayó.
“Todos los esfuerzos que se están realizando por insertar a la región del Biobío en el mercado turístico nacional e internacional, de nada sirven si cuando el turista llega a la región no encuentra un sistema de información que le permita desplazarse y conocer todos los lugares por los cuales tomó la decisión de viajar”, dijo la directora de Sernatur.
En las oficinas, se dispondrá de sistemas de auto-atención a través de pantallas touch, LED, tablets, sumado a la aplicación de nuevos software geo-referenciado de la región con información en línea.
Además, los encargados de entregar y administrar las nuevas dependencias de Sernatur en comunas, serán capacitados en temas de relevancia, de forma de obtener la profesionalización del capital humano, para así conseguir una mayor valorización de los atractivos de cada destino turístico.
En este mismo contexto, los informadores dispondrán de toda la información respecto de la difusión de actividades costumbristas y eventos de toda la región, con el propósito de motivar el turismo intrarregional a través del rescate de las tradiciones y la identidad local.
—————-
Información gentileza de SERNATUR