Ubicado a unos 6,5 kilómetros al Sur de Quillón, por el camino a Cerro Negro, el parque acuático ANTU, se transformará en uno de los más refrescantes y novedoso atractivo para la temporada estival 2012, 2013, cuenta con una superficie de 7 hectáreas donde se emplazan las entretenidas piscinas, además de otros atractivos.
Bajo el nombre Antü, que en mapudungun significa “Sol”, el Parque Acuático de propiedad de Benjamin Weissglas, quién también tiene un Centro Turístico en esta misma comuna, inicia este sábado 24, su marcha blanca.
“El parque cuenta con espacios para visitantes de todas las edades y consta en una construcción en 3 etapas. Este sábado, vamos a abrir la Primera, mientras el año siguiente la Segunda y en el 2014 la Tercera, con el 100% del recinto listo para todos los visitantes del país y extranjeros”, declaró Benjamín.
Cuando uno llega hasta el lugar, puede apreciar desde lejos las grandes construcciones, cada una con sus piscinas, escaleras y toboganes de varios diseños.
“La primera etapa, cuenta con juegos para los más pequeños desde los 2 a los 6 años donde hay cuatro resbalines de agua adecuados para ellos, una palmera y un hongo de donde saldrá agua, después esta la zona más adrenalinica y los toboganes más grandes para los jóvenes y más osados.
Habrá una piscina de mil 600 metros cuadrados, con una Palmera con agua para los adultos, donde habrá un jacuzzi; cuando quieran estar más tranquilos o quieran tomar el sol y nadar un rato, y disfrutar mientras sus niños están jugando”, declaro el empresario.
A esto, se suman espacios para recreación fuera del agua como canchas de basquetbol, lugares para andar en bicicleta, espacios con quinchos para los asados, entre otros sitios.
Benjamín, cuenta que este proyecto, que de a poco se esta convirtiendo en realidad, busca ser una iniciativa pionera en el Sur de Chile. Para Weissglas, Quillón es una zona ideal por su microclima y ubicación. Quillón, esta ubicado en un triangulo de tres grandes ciudades, y eso, nos permitirá captar mucho publico, indicó
En cuanto al financiamiento, este parque acuático tuvo su apoyo económico a través de CORFO. “bueno, nosotros estamos con unos fondos de CORFO a través del subsidio activo regional que nos ganamos, el cual nos otorgó 100 mil dólares para la construcción del Parque Acuático”, explicó Benjamín Weissglas.
Respecto a la mantención del Parque, este se realizará a través de lo que recaudaran con las entradas. “ya tenemos claro cuando vamos a cobrar por entrada, el precio será de 3.500 pesos por persona y se podrá estar desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas, indica, su propietario.
Articulo gentileza de Guillermo Escares



