Turismo en Concepción

Parque Alessandri

Parque Alessandri se ubica en la Ruta 160, específicamente en el kilómetro 18, entre San Pedro de la Paz y Coronel. Su principal característica es su conformación como un parque educativo con bosques nativos a su alrededor, el cual posee un anfiteatro cultural, un vivero educativo, un museo, diversas especies naturales y mucho más.

Historia de Parque Alessandri

Este hermoso parque se encuentra activo desde 1993, y sus orientaciones principales se enfocan hacia la cultura y la educación desde el año 2.000, con la creación de la Fundación CMPC. Es por esto que el Parque Jorge Alessandri frecuentemente realiza actividades culturales de variados tipos, es sede de visitas de grupos de estudiantes u otros y se compromete, constantemente, a compartir y enseñar la cultura verde sobre el cuidado de la naturaleza, las especies, animales, técnicas variadas, entre otros aspectos.

Entre los sectores más destacables e interactivos del Parque Jorge Alessandri, se encuentra la Sala del Árbol, en donde se muestra de forma muy entretenida el ciclo productivo de la madera, la celulosa y el papel. De esta manera, los visitantes conocen la importancia de los árboles en la vida diaria de las personas, a través de videos, láminas didácticas, juegos, exhibiciones interactivas, fábrica de papel, entre muchas otras sorpresas.

Laguna Pequeña del Parque

A continuación mencionamos algunas de las principales características que ofrece el Parque Jorge Alessandri para deleitar a quienes lo visitan.

OFERTAS DE ALOJAMIENTO EN LA ZONA
Booking.com

Parque Educativo

El parque educativo se constituye por un espacio que abarca 11 hectáreas, ofreciendo a quienes lo visitan un hermoso entorno natural con diversos hábitats, tanto de especies vegetales como de animales; algunas de estas inmersas en espacios predeterminados y otras dispersas por todo el parque. Posee infraestructuras dadas al funcionamiento de servicios tanto de los programas ofrecidos como de actividades.

En cuanto a los animales presentes, los visitantes pueden encontrar animales en cautiverio, como lo son los ciervos, pudúes y llamas. Y además, en cuanto a las aves, existe una gran diversidad de especies, encontrándose de esta manera un número de 27 tipos distintos.

Experiencia Educativa en el Parque

Anfiteatro Cultural

El anfiteatro es un área ubicada dentro del Parque en un desnivel natural del terreno. Tiene una capacidad para aproximadamente 500 personas, quienes pueden acomodarse en las graderías y así disfrutar de los espectáculos realizados en el escenario.

Espacio para eventos al aire libre

Los programas para la temporada de verano, entre diciembre y marzo, son los principales dentro del año, entregando de esta forma muestras de espectáculos teatrales, musicales y de danza, entre muchos otros.

Artequín en Parque Alessandri

Artequín es un museo de reproducciones de obras de arte, el cual, mediante una propuesta educativa e interactiva dispone a quienes lo visitan diversas actividades. Estas se dan a conocer en talleres guiados y en medios audiovisuales y computacionales. De esta manera, Artequín posibilita que los visitantes puedan tener contacto con el arte, observando las obras y escuchando, a su vez, gratos relatos a cargo de guías especializados. En el museo Artequín, niños, jóvenes y adultos, pueden crear su propia obra artística y reflexionar sobre el arte durante su paso por este novedoso museo.

Educación Entretenida

Vivero Educativo

El vivero educativo es una zona cerrada, inmersa en el parque, y se encuentra equipada con mesones metálicos de trabajo en donde se sitúan plantas de variadas especies nativas e introducidas.

Las actividades que se realizan dentro del vivero comprenden talleres de trabajo guiado, tanto en forma individual como grupal, permitiendo interactuar con los elementos naturales del suelo: agua, semillas, sol y trasplante de plantas y árboles. Este punto abre de martes a domingo, y es recomendado para mayores de 10 años. Las actividades grupales se realizan mediante previa reserva.

Bosque Nativo

Con visitas que comenzaron a desarrollarse en enero de 1996, un recorrido con una extensión de 1,5 kilómetros y una duración aproximada de 2 a 3 horas, se realizan los tours dirigidos por guías todos los sábados, domingos y festivos en forma gratuita, mediante previa reserva de cupos.

Se encuentra a 12 kilómetros del Parque Educativo y presenta un bosque ideal para ser explorado por su biodiversidad a través de sus senderos, en donde observar los ecosistemas presentes y disfrutar la naturaleza de tipo valdiviana, es un placer. Posee espacios de descanso y miradores, entre otras implementaciones.

Las vistas que se presentan en el tour, comprenden panorámicas a Concepción, el Golfo de Arauco, islas cercanas y plantaciones forestales de CMPC.

Para dirigirse al bosque nativo, es necesario que existan buenas condiciones climáticas y llegar en bus, cuyo punto de llegada es el de partida de los tours en senderos. Cabe mencionar, que este tour no es recomendable para menores de 11 años y mayores de 75 años.

Disfruta el mes de la patria todos los sábados y domingos desde las 11:00 hasta las 15:00 con entrada liberada

Un espacio natural para la familia

Horarios

De martes a domingo
Invierno (Abril – Septiembre) 09:00 a 17:00 horas.
Verano (Octubre – Marzo) 10:00 a 19:00 horas.

Entrada a Parque Alessandri

Entrada liberada. Abierto a todo público.

Contacto

Fono: (56 – 41) 285 74 04
E-mail: parque.alessandri@forestal.cmpc.cl

¿Cómo llegar a Parque Alessandri?

Ubicado en el Km 18, Camino Concepción – Coronel, Sector Escuadrón, Comuna Coronel.

Tus comentarios son bienvenidos

Síguenos en Facebook

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones