Fecha: 23 de octubre del 2011. 20:00 horas.
Lugar: Teatro de la Universidad de Concepción.
Dirección: O’Higgins 650.
Ciudad: Concepción.
El talentoso músico Argentino Pedro Aznar, regresa a Chile donde realizará una Gira Nacional, con un completo recorrido de lo mejor de su discografía. Además, presentará un adelanto de su próximo disco. La Gira abarcará varias ciudades del país incluyendo Punta Arenas, Chillán, Temuco, Concepción, La Serena, Salvador y Copiapó entre otras.
En Concepción, el evento tendrá lugar en el Teatro de la Universidad de Concepción, el día 23 de octubre a las 20:00 horas.
ENTRADAS
Entradas a la venta en boletería del Teatro Universidad de Concepción y www.ticketmaster.cl
Platea baja central numerada $ 14.000
Platea baja lateral numerada $ 12.000
Platea alta numerada $ 10.000
Balcón general $ 8.000
PEDRO AZNAR
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1959.
Formó, en 1978, junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro, el grupo Serú Girán, considerado por público y crítica como un verdadero hito en la historia musical argentina, el que dejó un legado de 10 discos, récords de público y una influencia que trascendió generaciones.
En 1983 se incorporó al Pat Metheny Group como multiinstrumentista y vocalista. Esta formación del aclamado grupo realizó varias giras mundiales y ganó tres premios Grammy por los discos «First Circle» (1984),»Letter from Home» (1989) y «The Road to You» (1993).
Compuso la música de las películas:
– «Hombre mirando al sudeste» (1987)
– «Ultimas imágenes del naufragio» (1990)
– «El camino de los sueños» (1993)
– «No te mueras sin decirme adónde vas» (1995)
– «El mundo contra mí» (1996)
– «Buenos Aires, 2067» (Teatro de riesgo)(1997)
– «Cómplices» (1998)
– «Indocumentados» (2004)
– «Un buda» (2005)
– «No mires para abajo» (2008)
Participa como productor, compositor, arreglador, instrumentista y cantante en sesiones de grabación y conciertos con algunas de las más importantes figuras del medio argentino e internacional.
Desarrolla tareas de conferencista y dicta seminarios sobre grabación, mezcla y producción discográfica, así como de creatividad artística.
Escribió dos libros de poemas: «Pruebas de Fuego» (1992) y «Dos pasajes a la noche» (2009), ambos publicados por Longseller.
Desde 1993 dirige su propio grupo, imprimiéndole un personal y singular sello de contemporaneidad aportado, en igual medida, por su amplia experiencia y trayectoria en estilos como el Rock, el Jazz y la música popular de raíz argentina y latinoamericana, su constante apertura a las nuevas tendencias y su investigación de las antiguas tradiciones.
Cuenta con la edición de catorce discos como solista:
– «Pedro Aznar» (1982)
– «Contemplación» (1985)
– «Fotos de Tokyo» (1986)
– «David y Goliath» (1995)
– «Cuerpo y alma» (1998)
– «Caja de música» (2000)(Poemas musicalizados de Jorge Luis Borges)
– «Huellas en la luz» (2001)(Música de películas)
– «Parte de volar» (2002)
– «En Vivo» (2002)
– «Mudras-Canciones de a dos» (2003)
– «Aznar canta Brasil» (2005)(en CD y DVD)
– «Quebrado» (2008)
– «Quebrado Vivo» (2009)(en CD y DVD)
– «A Solas con el Mundo» (2010)
y más de cien con otros artistas.
Biografía resumida extraída desde pedroaznar.com.ar