En medio de preocupaciones por la seguridad y el combate contra el crimen organizado, el programa de Visa Waiver de Chile se encuentra en el centro de atención. El Partido Republicano de Estados Unidos ha planteado la necesidad de revisar la continuidad de Chile en este programa, debido a los delitos cometidos por algunos ciudadanos chilenos que ingresaron al país utilizando este beneficio.
El presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy, encabezará una delegación de parlamentarios republicanos que visitará Orange County, California, para discutir a fondo el programa Visa Waiver de Chile. Durante la visita, las autoridades federales y locales informarán a los legisladores sobre los impactos negativos sufridos por la comunidad local debido a los ataques delictuales perpetrados por individuos que se aprovecharon del estatus que Chile tiene con este programa.
La reunión se llevará a cabo con el propósito de explorar cómo la continuidad de Chile en el programa de exención de visas está facilitando la proliferación de un sofisticado tipo de crimen organizado. Los representantes republicanos buscarán comprender los desafíos de seguridad y evaluarán posibles soluciones para garantizar un entorno más seguro para los ciudadanos de Estados Unidos y los visitantes extranjeros.
El programa de Visa Waiver ha sido valioso para Chile, permitiendo que los ciudadanos chilenos viajen a Estados Unidos sin necesidad de una visa tradicional. Sin embargo, recientes incidentes delictivos han generado preocupaciones legítimas sobre la necesidad de fortalecer los controles y asegurar que las personas que ingresen al país cumplan con los requisitos de seguridad.
La Cancillería chilena también ha manifestado su preocupación por estos incidentes y reconoce la importancia de abordar este desafío. El canciller Alberto van Klaveren ha lamentado el impacto negativo que algunos delincuentes chilenos están generando en el programa de Visa Waiver. El Gobierno chileno está trabajando en colaboración con las autoridades estadounidenses, incluyendo a Carabineros, la PDI y el Registro Civil, para mejorar la verificación de antecedentes penales y garantizar la integridad del programa.
El programa de Visa Waiver es una herramienta importante para promover el turismo y los negocios entre Chile y Estados Unidos. Sin embargo, es crucial que se realicen los esfuerzos necesarios para fortalecer la seguridad y prevenir el ingreso de personas con intenciones delictivas. Ambos países deben colaborar estrechamente para abordar estos desafíos y asegurar que el programa continúe beneficiando a los viajeros de manera segura y confiable.
La revisión del programa de Visa Waiver para Chile plantea una oportunidad para fortalecer los lazos entre ambos países y reafirmar el compromiso con la seguridad. A través de una evaluación exhaustiva y medidas adecuadas, se espera que se logren mejoras significativas en la verificación de antecedentes y la detección de posibles amenazas. Esto contribuirá a mantener la confianza en el programa y a garantizar experiencias turísticas positivas para los visitantes que eligen Chile como destino.
¿Qué es la Visa Weiver?
El programa permite a los ciudadanos de ciertos países viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa tradicional. Sin embargo, los visitantes aún deben cumplir con ciertos requisitos y pasar por un proceso de autorización previa para ser elegibles para ingresar a Estados Unidos bajo este programa.