Reserva Nacional Nonguén se extiende por las comunas de Chiguayante y Concepción. Fue inaugurada el día 30 de diciembre de 2009 con una superficie que abarca 3.036 hectáreas, una verdadera maravilla natural que dista a menos de 15 kilómetros del centro de Concepción. Desde el 8 de Mayo 2020 Reserva Nonguén se convirtió en el primer parque perirubano del país.
Fauna Reserva Nonguén
La unidad protege importantes especies de fauna, entre las que destacan mamíferos como el monito del monte, zorro y pudú. Esta última especie, que se encuentra en estado vulnerable, es el ciervo más pequeño que existe en el mundo, su altura no excede los 40 centímetros y su largo no sobrepasa de 75 a 90 centímetros.
Ranita de Darwin
Entre los anfibios, destaca la Ranita de Darwin. Es un animal endémico de los bosques templados de Chile y Argentina, aunque en este último país su presencia está restringidas a zonas limítrofes con Chile. De tamaño pequeño y aspecto esbelto, su piel es lisa de color verde o café. Esta ranita presenta el fenómeno de homocromía, es decir, es capaz de modificar el color de su cuerpo en función de la coloración del sustrato.
OFERTAS DE ALOJAMIENTO EN LA ZONA
Booking.com
De la variedad de aves se registra un total de 68 especies, entre las que llaman la atención, el chuncho, el aguilucho, la lechuza blanca, el rayadito y el chucao.
Flora Reserva Nonguén
En lo que a flora se refiere, esta Reserva Nacional protege el último remanente importante del bosque caducifolio de Concepción, que antes cubría la cordillera de la Costa en la región y que fue reemplazado casi en su totalidad por cultivos agrícolas y plantaciones forestales. En él se pueden encontrar especies escasas en esta zona, como el raulí, el tineo y la huillipatagua. Además se encuentra el michay de neger, planta arbustiva en peligro de extinción y endémica de esta región.
Paseos en la Reserva
La Reserva cuenta con una gran cantidad de senderos claramente delimitados, de tal forma que los visitante no erosionen inapropiadamente las áreas naturales del predio.
Sendero La Confluencia
Se recorre un sendero ancho que pasa por dos puentes hasta llegar al nacimiento del estero Nonguén; se puede observar y escuchar aves y flora nativa; distancia 2,4 km (1 a 2 horas, según los descansos)
Sendero Los Copihues
Con 3 kilomometros de longitud posee una dificultad media; sendero angosto que cruza bosque nativo; 1,5 horas aproximadamente de caminata.
Sendero Lo Rojas
Es una prolongación del Sendero Los Copihues, sube hacia el cerro a un mirador que domina el valle , se puede ver desde allí la cordillera, y la desembocadura del Biobío. Dificultad alta, pues es una subida, tiempo aproximado 3 horas.
Sendero Los Olivillos
Sendero de reciente apertura, que conforma un circuito con el sendero La Confluencia. Como su nombre lo indica, permite conocer un bello bosque de olivillos y recorrer las cercanías del estero Nonguén. Es un sendero de dificultad media-baja y tiene un poco más de 1 km de longitud.
Sendero Los Canelos
Es el sendero más extenso de la Reserva Nacional, posee una extensión de 11 kms. de ida y vuelta y es un sendero que se interna en el corazón de la reserva. Hay sectores donde predomina la vegetación exótica, pero también es posible apreciar remanentes de bosque nativo y fauna asociada a ellos.
Entrada Reserva Nonguén
De lunes a domingo de 9:00 a 16:30 Horas.
Fonos: 41 2225348 / 41 2223848 / +56 9 992828515.
Menores de 6 años: sin costo.
Menores de 18 años: $1.000.
Mayores de 18 años: $1.500.
Turista extranjero: $3.000.
Pagar únicamente en efectivo.
Información a considerar
- No se permiten buses grandes, solo microbuses con capacidad máxima de 24 personas.
- Queda estrictamente prohibido, en toda la Reserva Nacional Nonguén, encender fuego o la utilización de fuentes de calor. Tampoco se permitirá fumar al interior de esta Reserva Nacional.
- Se prohíbe el ingreso de mascotas a la unidad.
- Se prohíbe dejar basura o desperdicios al interior de la Reserva.
- El acatamiento de estas y otras indicaciones señaladas por los guardaparques, tendrá el carácter de OBLIGATORIO, exponiéndose quien incumpla estas reglas a su expulsión de esta Área Silvestre Protegida, también a las denuncias que corresponda, así como a las sanciones que las leyes previenen, por parte de los Tribunales competentes.
¿Cómo llegar a Reserva Nonguén?