El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, llegó este lunes al centro de cobro vehicular de Chaimávida, donde anunció que a fines del 2012 dejará de funcionar. Situación que mejorará directamente la calidad de vida de miles de habitantes de las comunas de Concepción, Florida, Cabrero y Quillón, que diariamente circulan por esta ruta, con un flujo cercano a los 4.000 vehículos diarios.
«Este peaje, que durante 28 años ha limitado el acceso de la gente de Florida y de muchos habitantes de la zona hacia la ciudad de Concepción, va tener sus días contados a partir de ahora. Ya se inició la construcción del peaje de Queime, plaza que estará terminada en octubre, por lo que este peaje se terminará antes de fin de año. En diciembre de este 2012 el peaje de Chaimávida va dejar de funcionar y de esa manera tendremos a la gente de Florida, y de toda la zona aledaña a Concepción, accediendo a la ciudad sin la necesidad de pagar peaje», dijo el ministro Golborne.
Es importante destacar que todas las personas que trabajan en este peaje no perderán sus puestos de trabajo, estos serán trasladadas a la nueva ubicación y otras plazas de pesaje.
«Le hemos transmitido a los funcionarios del Ministerio Públicas que trabajan en este peaje que pueden estar tranquilos, porque van a ser trasladados a esta nueva ubicación, junto a Ruta de la Madera que también nos haremos cargo a fines de este año en diciembre de este año, hay capacidad para absorber esta mano de obra», sostuvo el Ministro.
Entre otras principales obras que contempla la autopista destacan también 23 intersecciones desniveladas, la construcción de cuatro puentes nuevos, más de 33 kilómetros de calles de servicio y 16 kilómetros de ciclovías; un by pass de 3,5 kilómetros y obras de saneamiento, señalización, seguridad vial, sistema de iluminación, paraderos y pasarelas, entre otras.
Información gentileza de Ilustre Municipalidad de Quillón