Durante el mes de mayo, la Universidad de Concepción ha llevado a cabo una serie de actividades en el marco de la celebración de sus 93 años, tienen la finalidad de reflexionar acerca del patrimonio cultural y poner en valor distintos ámbitos con los que se relaciona, como son el patrimonio natural, artístico, humano, arquitectónico, el de nuestra música, folclor y valores populares, en fin, todo aquello que a través de la historia ha ido definiendo nuestra identidad local.
Este mes de aniversario se cerrará con la valoración del Patrimonio Arquitectónico. Actividades con entrada liberada.
Martes 22, a las 11.00 horas
Inauguración de la exposición “Concepción: Barrios que construyeron la ciudad moderna”, en la Sala Universitaria. Barros Arana 531.
Miércoles 23, a las 17:30 horas
Se llevará a cabo una Mesa Redonda sobre patrimonio cultural y artístico, en la que participarán expertos en Patrimonio Cultural y Arquitectónico. En la Sala Universitaria. Barros Arana 531.
Jueves 24, a las 17.30 horas
Se mostrará parte del trabajo de la Fundación Proyecta Memoria en la presentación de libros sobre el Patrimonio en la Sala Universitaria. Barros Arana 531.
Viernes 25, a las 11.00 horas
En el Hall de la Facultad de Humanidades y Artes, se inaugurará la exposición “Museo de Sitio. Patrimonio Ferroviario de San Rosendo: propuestas para museo de sitio pieza ferroviaria”.
Domingo 27, a las 11.30 horas
Circuitos guiados por monitores y la realización de una serie de rutas guiadas (ruta natural, ruta de los museos, ruta del arte, ruta bibliográfica y ruta histórica) además de una serie de actividades culturales, que incluyen la presencia de chinchineros, bailes típicos y comida tradicional chilena, en el Arco Universidad de Concepción. Actividad que se prolongará hasta las 17.30 horas, en una fiesta llena de color y cultura para toda la familia.
Información gentileza de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía UDEC.
Ver Universidad de Concepción, Chile en un mapa ampliado