El Servicio Nacional de Turismo, por medio de su directora regional, Katherine Echaíz, dio a conocer la amplia gama de actividades preparadas para celebrar las fiestas patrias en la Región del Biobío.
SERNATUR Biobío destacó la calidad de los productos y servicios preparados para la ocasión, en coordinación con los municipios de la zona e invitó a aprovechar las alternativas locales.
La directora regional de Sernatur, Katherine Echaíz, invitó a la comunidad a quedarse en la Región del Biobío para celebrar las fiestas patrias y, a su vez, dio a conocer la amplia gama de actividades preparadas para este efecto.
Para la máxima autoridad regional en el ámbito turístico, “la gran cantidad de actividades que se van a desarrollar en la región con motivo de la celebración de fiestas patrias, se convierte en una atractiva alternativa, por lo que el llamado es invitar a la gente a que participe, y se quede en Biobío a celebrar este 18”.
En el mismo contexto, Echaíz enfatizó que la nutrida oferta regional se generó gracias “a que estamos trabajando estrechamente con todos los municipios de la región, para presentar y difundir cada una de las actividades que hay programadas en las comunas”.
“Lo significativo de contar con una parrilla de variada de actividades para estas fechas, es que la industria turística se ve fortalecida. Es muy importante para el crecimiento del sector y el desarrollo económico del Biobío”, enfatizó Echaíz.
De esta forma, la directora regional instó a la comunidad a disfrutar, de forma responsable, de la rica oferta culinaria que ofrece las distintas ramadas, así como de los juegos típicos chilenos, fiesta huasa, carreras a la chilena, palo encebado y encumbramiento de volantines, y, también, hizo un llamado a evitar la conducción bajo la influencia del alcohol con el objeto de prevenir accidentes de este tipo.
Actividades por comuna:
• Los Ángeles: actividades desde el 3 de septiembre al 3 de octubre. Entrada Liberada.
• Mulchén: actividades desde el 16 de septiembre al 19 de septiembre. Entrada Liberada.
• Nacimiento: actividades desde el 9 al 23 de septiembre. Entrada Liberada.
• Negrete: actividades desde el 15 al 19 de septiembre. Entrada Liberada.
• Portezuelo: actividades desde el 12 al 19 de septiembre. Entrada Liberada.
• Tomé: actividades desde el 12 al 19 de septiembre. Entrada Liberada.
• Tucapel: actividades desde 3 al 30 de septiembre. Entrada Liberada.
————–
Noticia facilitada por SERNATUR