Turismo en Concepción

Teatro «Bodas de Sangre»

Bodas de Sangre

Fecha: Del 03 al 04 de septiembre del 2011.
Lugar: Aula Magna UCSC.
Dirección: Caupolicán 459, Concepción.

Los días 13, 14, 20 y 21 de agosto, además los días 3 y 4 de septiembre se presentará la obra «Bodas de Sangre» de Federico García Lorca, en el Aula Magna de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El elenco teatral pertenece a la universidad, está compuesto por Ximena Ramírez, Juan Arévalo, Fredy Flores, Jorge Briano, Valeria Bustos, Yasna Ceballos, Paulina Sepúlveda, Karina Albornoz y María Ignacia Soto. La música de Javier Hinrichs y Nicolas Mardones.

HORARIOS

Los días 13, 14, 20 y 21 de agosto, además los días 3 y 4 de septiembre a las 19:00 horas.

ENTRADAS

Entradas a la venta en Caupolicán 491, en Secretaría de la Dirección de Extensión Artística y Cultural, el horario de atención es de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.

General $5.000
Socios Club de Lectores El Sur: $4.000
Funcionario UCSC y estudiantes: $3.000

Bodas de Sangre

Bodas de sangre es una tragedia en verso y en prosa del escritor español Federico García Lorca escrita en 1931. Se estrenó el 8 de marzo de 1933 en el Teatro Beatriz de Madrid por la Compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado y fue llevada al cine por Carlos Saura en 1981.

Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un paisaje andaluz trágico y universal.

El tema principal que se trata en este gran drama es la vida y la muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos, leyendas y paisajes que introducen al lector, en un mundo de sombrías pasiones, que derivan en los celos, la persecución, y en el trágico final, la Muerte. El amor se destaca como la única fuerza que puede vencer a la muerte.

La obra recoge las costumbres de la tierra del autor, que aún perduran. Todo ello a partir de objetos simbólicos, que anuncian la tragedia. Es constante en la obra de Lorca la obsesión por el puñal, el cuchillo y la navaja, que en Bodas de sangre atraen la fascinación, y a la vez, presagian la muerte.

Los trágicos acontecimientos reales a los que podría hacer referencia se producen el 22 de julio de 1928 en el Cortijo del Fraile, Níjar, Almería. Lorca los conoció por la prensa, si bien la escritora y activista almeriense Carmen de Burgos, originaria de Níjar, ya había escrito una novela corta sobre el suceso anterior a Bodas de sangre, llamada Puñal de claveles, que fue también inspiración para el autor granadino. (Wikipedia)





Ver mapa más grande

Tus comentarios son bienvenidos

Recomendado para tí

Booking.com

Hostal del Centro

¡Excelente ubicación! A pasos del Mall del Centro, Tribunales de Justicia, Hospital Regional, Universidad de Concepción, Pinacoteca, Plaza Perú, Clínica Oftalmológica Más Visión, entre muchos otros.

RECOMENDADO

Últimas publicaciones

Síguenos en Facebook