Fecha: 29/09 y 30/09 del 2011.
Lugar: Aula Magna UCSC.
Dirección: Caupolicán 459, Concepción.
La Dirección de Extensión Artística y Cultural de la UCSC tiene el agrado de presentar la obra «Don Quijote y Sancho Panza», en la versión teatral de Ana María Boudeguer (Directora, Autora y Periodista), del Teatro Sanpol de Madrid. Los personajes son representados por un destacado elenco Penquista.
HORARIOS
Jueves 29 de septiembre 19:30 horas.
Viernes 30 de septiembre a las 19:30 horas.
ENTRADAS
Entradas a la venta en Caupolicán 491, en Secretaría de la Dirección de Extensión Artística y Cultural, el horario de atención es de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Entrada General: $3.000
Socios del Club de Lectores Diario El Sur: $2.000
Funcionarios UCSC y Estudiantes: $1.500
Don Quijote y Sancho Panza
Quijote! ¡Don Quijote y Sancho Panza! Los recuerdos de mi añorada Concepción siempre estuvieron impregnados de un halo quijotesco. En mis años penquistas viví rodeada de los seres más soñadores, intrépidos, excéntricos, abiertos y divertidos que conociera jamás. De hecho, me casé con uno. Y fueron él y una penquista de tomo y lomo, otra visionaria cervantina, Gloria, quienes en recuerdo de esos años en que creímos todo posible y reíble, echaron a volar este proyecto que hoy se hace realidad.
A través de las palabras de Cervantes y aunque sea de perogrullo recordarlo, surge todo cuanto de mejor y peor, de risible y llorable, de pensante y desquiciado tiene el ser humano. Es la novela “holística” por excelencia. De ella surge la vida misma englobando pensamientos, emociones, intenciones y acciones eternas.
Parte de esa novela se presenta hoy hecha teatro. Algo que, estoy segura, hubiera complacido al manco de Lepanto, que fue un gran amante de este arte. Y teatro para niños, para toda la familia. Espero que las andanzas de estos dos aventureros emocionen y logren hacer reír y reflexionar a los niños penquistas.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción, que en estos días celebra sus 20 años de andadura, a través de su Rector Juan Miguel Cancino abrió los brazos sin condiciones y apostando por la labor cultural, que por muchos años fue la marca de Concepción, remozó y acondicionó su coqueta Aula Magna para acoger este estreno y todos los varios eventos artísticos que asoman en su cartelera.
El Teatro Sanpol de Madrid (a cuyo staff pertenezco) se volcó en este proyecto sentimental poniendo a disposición de los “quijotes” su trabajo y creatividad. Así Julio, su director; Gueorgui y Danitza, escenógrafos; Jesús, compositor y director musical; Nicolás, iluminador y Natasha, productora, dejan su huella en este montaje penquista con un cariñoso saludo a Concepción.
Y en este lado del mundo, el trabajo y la entrega total de Gloria, Andrea, Susana, Víctor, Julio F., Julio M., Hugo, Sonia, Alejandra, Gina y Claudia ha respaldado y apoyado incondicionalmente al joven elenco que pone en escena lo que para muchos es la esencia de Don Quijote y Sancho Panza : “la mejor forma de pasar y estar en este mundo es tener algo por que vivir, una causa noble que perseguir”.
Que es lo mismo que siempre me enseñó mi madre a quien dedico este Quijote, con amor.
Ana María Boudeguer