Fecha: 13 de marzo del 2012.
Lugar: Sala de Conferencias de la UCSC
Dirección: Caupolicán 459.
Ciudad: Concepción.
Entrada: Liberada.
Comienza el Ciclo de las Tertulias Literarias UCSC 2012, con el destacado poeta lebulense de la generación del ’38, Gonzalo Rojas Pizarro, fallecido el año pasado. Los invitamos, el martes 13, en la Sala de Conferencias de la UCSC, Caupolicán 459, a las 18:00 horas. Entrada liberada.
Estudió derecho y Pedagogía en la Universidad de Chile, y trabajó como profesor en Valparaíso y en la Universidad de la Concepción. Como diplomático, trabajó como consejero cultural en China y encargado de negocios en Cuba. Tras el golpe militar de 1973, se exilió a la República democrática Alemana y posteriormente a Venezuela, en donde produjo una parte importante de su obra. Fue profesor visitante en la Universidad de Columbia y en la de Chicago, y profesor titular en la Brigham Young University. Regresó a Chile en 1994. En el año 1992 obtuvo el Premio reina Sofía de Poesía Iberoamericana y en el 2003, el Miguel de Cervantes, entre otros.
Las sílabas. 2006
Del loco amor. 2004
La reniñez. 2004
La voz de Gonzalo Rojas. 2004
Poemas selectos. 2004
No haya corrupción. 2003
Poesía esencial. 2003
Al silencio. 2002
Del ocio sagrado. 2002
La palabra placer y otros poemas. 2002
Antología poética. 2001
Hombre es baile, mujer es igualmente baile. 2001
Metamorfosis de lo mismo. 2001
Requiem de la mariposa. 2001
¿Que se ama quando se ama? 2000
Diálogo con Ovidio. 1999
Tres Poemas. 1998
80 veces nadie. 1997
Obra selecta. 1997
Río turbio. 1996
Carta a Huidobro y Morbo y Aura del mal. 1994
Cinco visiones. 1992
Las hermosas. Poesías de amor. 1992
Antología de aire. 1991
Zumbido. 1991
Desocupado lector. 1990
Antología personal. 1988
Esquizotexto texto y otros poemas. 1988
Materia de testamento. 1988
El alumbrado y otros poemas. 1987
El alumbrado. 1986
50 Poemas. 1982
Del relámpago. 1981
Antología breve. 1980
Críptico y otros Poemas. 1980
Transtierro. 1979
Oscuro. 1977
Contra la muerte. 1964
La miseria del hombre. 1948
Información extraída de www.lecturalia.com