Chile se presenta en 3.500 m2. en una muestra inolvidable, siendo la vitrina turística más importante del país.
Por primera vez, tour operadores emisivos latinoamericanos en ruedas de negocios.
Conocer las más variadas y atractivas ofertas de destinos internacionales y muestras gastronómicas, culturales y artesanales de cada una de las 15 regiones del país, serán parte de los atractivos en VYVA! 2011 – la gran feria de turismo, vacaciones y viajes – y que en esta versión viene cargada de panoramas y entretenciones para la familia.
Con la presencia de la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, autoridades regionales, el director de SERNATUR, Álvaro Castilla, y personalidades ligadas al turismo se dará inicio a la feria y a las actividades paralelas, entre las que destacan, el Seminario de SERNATUR “Desafíos del Turismo Hoy en Chile”, con la participación de la Subsecretaria, CORFO, INN, FEDETUR y Turismo Chile.
Evento imperdible los días 4, 5 y 6 de noviembre, en Espacio Riesco y que contará con atractivos de India, Indonesia, Brasil, Argentina, Perú, Islas Vírgenes, República Dominicana, entre otros, además de invitados internacionales como el experto en SPA, el portugués Joao Pinto Barbosa, Director de Termas de Portugal y Director de Marketing de la Asociación de Spas de Europa, quien será uno de los relatores del Seminario de EuroChile, además de Christine Kossmann, Presidenta del directorio de Chile Termas A.G.
Inserta en el circuito de ferias de turismo del Cono Sur que incluye Brasil y Argentina, VYVA! llega para reunir a todos los profesionales del sector y sorprender a la familia con sus 30 mil m2 de superficie. La más importante exposición turística de Chile es organizada por la Asociación Chilena de Empresas de Turismo A.G., ACHET, Interexpo y co-organizada por Sernatur.
Para la Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, “este año el pabellón nacional viene más potenciado que nunca, contamos con más de 3000 mt2 para difundir los productos y destinos turísticos desde Arica a Punta Arenas y con atractivos desde la ruta de las Iglesias andinas hasta etnoturismo, además se podrán conocer ofertas rupestres y de haciendas patagónicas e interactuar con mapuches en una ruka. Por otro lado, se podrá observar los astros en un duomo astronómico, hacer Canopy, conocer más del Dakar y estarán disponibles también, los distintos circuitos de cicloturismo que existen a lo largo del país, todo en el pabellón nacional”
Plass agregó además, “que en esta oportunidad estamos lanzando el Manual de Buenas Prácticas “Chile, por un Turismo Sustentable”, el primer compilado para la industria del turismo que tiene como fin promover la aplicación de las prácticas recomendadas”.
Por su parte, Guillermo Correa, Presidente de ACHET, señaló que “Feria VYVA es una oportunidad para la industria, es un encuentro entra la oferta y demanda y una plataforma única para las Pymes del Turismo Chileno, además de ser una instancia en donde las familias podrán programar sus vacaciones y viajes 2012, ya que es posible conocer y adquirir los más completos paquetes turísticos tanto a nivel nacional como internacional. Asimismo, quienes nos visiten podrán acceder a importantes descuentos”.
A su vez, el director ejecutivo de Interexpo, José Miguel Soto-Luque, específica que el viernes 4 es un día exclusivamente para profesionales, lo que significa que se transforma en una plataforma de negocios donde más de 40 empresas vendrán a VYVA. “Por primera vez, tendremos un grupo importante de tour operadores emisivos de Latinoamérica principalmente de Brasil y Argentina, que vienen invitados gracias a un convenio entre LAN, TurismoChile y feria VYVA”.
En el contexto de negocios, el viernes estará abierta la muestra de ExpoHotelga, exhibición de proveedores para restoranes y hoteles, donde se desarrollará la Asamblea Nacional de Socios Hoteleros y la elección del próximo directorio.
CHILE EN 3.500 M2
La presencia de Chile se congrega en una sólida muestra con las 15 regiones del país. En 3.500 m2, SERNATUR consolida un pabellón nacional, donde cada región mostrará una parte del territorio en áreas tan diversas como la gastronomía con degustaciones de productos típicos de cada zona; una muestra cultural de nuestras raíces -a través de las representaciones musicales y de bailes.
Además, los visitantes podrán comprar trabajos a telar, tejidos, accesorios decorativos, entre otras manualidades de los artesanos de cada región que estarán trabajando durante la feria. Destacan los trabajos de crin y greda de la Fundación de Artesanos de Chile.
ATRACCIONES PARA LA FAMILIA
Si de atracciones se trata, VYVA! cuenta con XV Feria Movistar Pro Tiempo Libre, la que en esta oportunidad llega cargada de actividades para hacer aún más atractiva la visita de quienes quieren conocer las últimas novedades en materia de turismo activo.
Entre los panoramas destacan las piruetas mortales del top mundial Javier Astroboy Villegas, quien se presenta a las 12:45 y 17:15. El Karting que compite por los 3 cupos al MUNDIAL de ABU DABI, en los Emiratos Arabes; el Campeonato Nacional de Super Motard, en sus distintas categorías.
En buceo: el Campeonato Internacional de Apnea estática y exhibiciones de los chilenos Simon Bennet, y Daniel Arias y la exhibición de jump blue de la venezolana, Karla Méndez.
En bicicleta: el Campeonato Nacional de Trial Bike, la exhibición del ocho veces campeón mundial Benito Ros. Y la competencia de SHIMANO SHORT TRACK con 50 ciclistas de élite de mountaine bike y en competencia al chileno Javier Puschell, seleccionado en los Panamericanos de Guadalajara.
Otras actividades serán: Clases y demostraciones de kayak. También, show acrobático de parapentes y paracaidismo; además, del Parkour; Cross Fit; Torneo de StreetBall; y Slackline. Para los pequeños de la familia, clases gratuitas de skate.
MISS VYVA PARA MISS UNIVERSO
Una importante alianza se concretó recientemente entre la feria VYVA! y los organizadores de Miss Chile para Miss Universo. Las 5 finalistas de Miss VYVA! serán candidatas preseleccionadas para Miss Chile Miss Universo 2012.
Miss VYVA se realiza por segunda vez y cada región cuenta con su candidata, logrando así, una muestra nacional de la belleza chilena. Las candidatas harán diversas presentaciones durante los tres días, siendo la final el domingo.
VYVA! 2011 espera la visita más de 22 mil personas para el fin de semana y el día de profesionales, cerca de 4 mil ejecutivos relacionados directamente con la industria del turismo.
HORARIOS FERIA VIVA:
Viernes 4: sólo profesional; evento inaugural, 9:00 horas, abierto hasta las 20:30
Sábado 5 y domingo 5: 11:00 a 20:30 horas
PRECIOS FERIA VIVA:
Público general $3.000, menores de 12 años, gratis, y adulto mayor $1.000.
Socios Club Lectores El Mercurio: 2×1
————–
Noticia facilitada por SERNATUR